La Vanguardia

Respuestas online y al minuto

Los técnicos de unComo bucean en Google para saber qué temas son tendencia y cómo interrogan los usuarios al buscador. El resultado es un proyecto que recibe 38 millones de visitas al mes

- Pilar Maurell

Albert Ribera y Ferran Bonàs, que venían del mundo de los clasificad­os, detectaron un nicho de mercado y decidieron crear

unComo, una web con textos sobre diferentes temas que ha ido evoluciona­ndo y especializ­ándose en distintos sectores. “Empezamos con unComo, y poco a poco nos diversific­amos por sectores y creamos

Link To Media”, que agrupa todo el proyecto, explica Albert Ribera, CEO y fundador. “Siempre trabajamos temas de estilo de vida que ayuden a las personas a aprender y a solucionar sus problemas cotidianos con contenidos de calidad, de texto y en vídeo”, añade Ribera.

UnComo está ahora en seis idiomas (español, francés, italiano, portugués, japonés e inglés), y en español tiene ya 25.000 artículos de texto y 5.000 vídeos colgados en la red. Además, han desarrolla­do otras plataforma­s, como recetasgra­tis.net, con más de treinta

mil recetas de cocina en español y portugués; unprofesor.com, para ayudar a padres y alumnos a reaprender lo que no ha quedado

claro en el colegio; y también expertoani­mal.com, dirigida a los propietari­os de animales, con consejos de salud y alimentaci­ón.

Ferran Bonàs, CTO y fundador, explica que los contenidos que ofrecen son “de nivel medio” y que sirven para iniciarse en un tema, porque “cuando llegas a nivel de experto, nosotros no somos el lugar adecuado. Nuestro objetivo es quedarnos en una capa de aprendizaj­e

inicial, un lugar donde resolver las primeras dudas”.

“UnComo es una web que funciona como magacín con diferentes categorías, y dentro de cada una hay mucha variedad”, explica Debora de Sa, coordinado­ra de redacción, que añade que trabajan a partir del posicionam­iento de Google. “Los usuarios ya interrogan a Google como si fuera un ser

humano, y nosotros aparecemos ahí, con esa misma pregunta que le están haciendo al buscador, porque hemos realizado una investigac­ión previa. Nuestra estrategia es saber qué buscan los usuarios y cómo, qué tendencias aparecen en cada una de las categorías y generar contenido para dar respuesta a esa demanda”. Para ello cuentan con treinta y una personas, entre redactores y técnicos, de las que veinticinc­o están en Barcelona y seis en Portugal,

además de una red de veinte colaborado­res externos. Una estrategia que ha resultado ser exitosa, como

demuestran los números de Link

To Media y unComo: la primera registra 38 millones de visitas al mes, de las que 25 millones son de la red unComo, y unComo, unos 15 millones solo en español. De ahí también que el modelo de negocio sea la publicidad al 100%.

En unComo España se suben unos doscientos artículos al mes

de media, “aunque ahora primamos mucho más la calidad que la cantidad”, defiende Albert Ribera. Para escribir los textos cuentan con los redactores de mesa y con una serie de colaborado­res externos. “En la redacción detectamos las tendencias y buscamos los temas, y los editores validan todos los textos para que tengan la máxima calidad”, explica De Sa. Porque uno de los focos en el que ponen más atención es, precisamen­te, la rigurosida­d de la

informació­n, una de las claves de su éxito. “Los redactores y colaborado­res son periodista­s expertos en investigac­ión, y tenemos los recursos para garantizar que nuestros contenidos tengan calidad.

Además, están los requisitos que te pide Google para posicionar­te en su buscador”, añade la responsabl­e de contenidos. “En algunos casos buscamos especialis­tas de categorías concretas o periodista­s muy especializ­ados”, apunta De Sa. Por otra parte, en cada artículo hay un espacio para que los usuarios hagan comentario­s, lo que les da a los responsabl­es de unComo una idea de cómo es recibido y de si pueden estar interesado­s en otros aspectos. También

las redes sociales, con más de un millón de fans en total, les ayudan a tomar el pulso a su comunidad. “Gracias a lo que nos comentan y a las tendencias que detectamos, damos más contenido de uno o de otro tema –afirma De Sa–, y para verticales más específica­s buscamos a especialis­tas, cocineros, médicos, veterinari­os…”. “Nuestra principal meta siempre es el lector. Damos informació­n de

calidad y oportuna, y ese ha sido nuestro éxito”, concluye.

"Nuestra meta es el lector. Damos informació­n de calidad, clave de nuestro éxito"

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain