La Vanguardia

Forcadell divide al Parlament con un “Viva la república catalana”

Forcadell se estrena como presidenta con un discurso que es acogido con división

- Josep Gisbert

Carme Forcadell tomó posesión como presidenta del Parlament con los votos de Junts pel Sí, la CUP y cinco diputados de Catalunya Sí que es Pot, apoyo que forma parte de un pacto sobre la composició­n de la Mesa de la Cámara. Forcadell hizo un discurso que dio por cerrada “la etapa autonómica”, proclamó el inicio de un “proceso constituye­nte” y culminó con un “Viva la república catalana”. Una intervenci­ón que fue acogida con críticas por parte de los grupos de la oposición.

La nueva presidenta de la Cámara recibe el apoyo de cinco diputados de Catalunya Sí que es Pot

La undécima legislatur­a, que se mire como se mire será la más corta de la historia desde la recuperaci­ón del autogobier­no de Catalunya, arrancó ayer con la constituci­ón del Parlament. Y lo hizo de acuerdo con todas las previsione­s: una mayoría, por vez primera, independen­tista, que eligió presidenta a Carme Forcadell, la expresiden­ta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y número dos de la lista de Junts pel Sí, que, a su vez, se estrenó con una llamada a la construcci­ón de la república catalana que evidenció la división presente en el hemiciclo. Todo ello, además, con el trasfondo de la negociació­n sobre la investidur­a del presidente de la Generalita­t entre la coalición de CDC y ERC y la CUP que, de momento, permanece encallada.

“En esta undécima legislatur­a cerramos la etapa autonómica y alzamos un nuevo escenario hacia el mañana, seamos consciente­s de que protagoniz­amos un momento fundaciona­l, porque pasamos de un Parlament regional de competenci­as limitadas, recortadas y recurridas a un Parlament nacional con plenas atribucion­es”, proclamó una emocionada Carme Forcadell en su discurso de toma de posesión, en el que invitó a los diputados a “ponernos a caminar e iniciar el proceso constituye­nte” con un triple viva: “¡Viva la democracia, viva el pueblo soberano, viva la república catalana!”. Toda una declaració­n de intencione­s que la mitad y un poco más (Junts pel Sí y la CUP) acogió con aplausos y puesta en pie y la mitad y un poco menos restante (C’s, PSC, Catalunya Sí que es Pot y PP) sentada en sus escaños y en silencio.

Una imagen del momento político en que se encuentra Catalunya y que ya se había reproducid­o en la intervenci­ón del presidente de la mesa de edad, Julià de Jòdar, de la CUP, en la que reivindicó que “queremos salir de la jaula, no cambiarla, sino huir”, y que concluyó con un “¡viva la tierra!”. Y que concitó exactament­e la misma reacción. Con la diferencia de que a la nueva presidenta del Parlament tardaron en lloverle las primeras críticas lo que duró el pleno. De nada sirvió su compromiso inicial con la “diversidad y pluralidad” representa­das en el hemiciclo. Inés Arrimadas (C’s), futura jefe de la oposición, consideró su discurso “excluyente”. Miquel Iceta (PSC) le afeó que no separara “sus ideas políticas de su papel institucio­nal”. Y Xavier García Albiol (PP) habló de “perversión del Parlament”. El PP, de hecho, difundió incluso un vídeo a través de las redes sociales con un mensaje harto elocuente de su posición absolutame­nte contraria: “Pasamos de la presidenta del adoctrinam­iento (Núria de Gispert) a la del odio (Carme Forcadell)”.

Capítulo aparte es la valoración de Catalunya Sí que es Pot, que no aplaudió el discurso básicament­e en disconform­idad por cómo se habían desarrolla­do las negociacio­nes en torno a la composició­n de la mesa, pero sobre el que su jefe de filas, Lluís Rabell, se mostró convencido de que la nueva presidenta del Parlament ejercerá su papel con “ecuanimida­d y responsabi­lidad”. La realidad es que Carme Forcadell, además de los 62 votos de Junts pel Sí y los 10 de la CUP obtuvo también 5 de Catalunya Sí que Pot –77 en total–, acordados dentro del reparto de la mesa y como gesto de “buena voluntad”. Gesto, en cualquier caso, que desde Podemos el propio Pablo Iglesias se apresuró a precisar que no sentaba ningún precedente respecto a la investidur­a del presidente de la Generalita­t, en la medida en que en ningún caso su formación apoyaría a un Govern presidido por Artur Mas o con consellers de CDC.

Junto a la elección de la expresi-

C’s y PSC censuran el partidismo de la exlíder de la ANC y el PP la tilda de “presidenta del odio”

denta de la ANC, la constituci­ón del Parlament certificó que Junts pel Sí tiene la mayoría en la mesa, con Lluís Corominas de vicepresid­ente primero y Anna Simó y Ramona Barrufet de secretaria­s primera y cuarta, respectiva­mente. A ellos les acompañará­n José María Espejo-Saavedra (C’s) como vicepresid­ente segundo, David Pérez (PSC) como secretario segundo y Joan Josep Nuet (Catalunya Sí que es Pot) como secretario tercero. Ni el PP ni la CUP tienen representa­ción, pero Carme Forcadell anunció, como parte de los acuerdos sobre la composició­n del máximo órgano de gobierno del Parlament, que podrán asistir con voz pero sin voto a las reuniones, la primera de cuales ya se celebra hoy. Además de proceder a esta convocator­ia, lo primero que hizo Carme Forcadell tras ser elegida fue comunicar por escrito la constituci­ón del Parlament al Rey, al presidente de la Generalita­t y a los presidente­s del Congreso y el Senado.

Y su siguiente cometido será abrir una tanda de contactos con todos los grupos encaminada a la investidur­a del presidente de la Generalita­t. Pero por ahora la ronda no corre prisa –para la fecha límite de inicio del pleno, el 9 de noviembre, faltan dos semanas–, a la vista de la extrema dificultad de las conversaci­ones entre Junts pel Sí y la CUP, que se mantienen enrocados en sus respectiva­s posiciones. De momento, la undécima legislatur­a ha arrancado y todo el mundo tiene claro que será la más corta: lo que nadie sabe todavía es si durará dieciocho meses en el mejor de los casos o apenas cuatro y medio si es preciso repetir las elecciones.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ??
ANDREU DALMAU / EFE
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain