La Vanguardia

Parón judicial a la estación del AVE en la Sagrera

Una impugnació­n del Col·legi d’Arquitecte­s de Catalunya paraliza el proyecto; Adif quita hierro y asegura que es un retraso cautelar

- SILVIA ANGULO DOMINGO MARCHENA Barcelona

La redacción del proyecto de arquitectu­ra interior e instalacio­nes de la estación del AVE de la Sagrera ha experiment­ado un nuevo parón. El administra­dor de las infraestru­cturas ferroviari­as ha suspendido cautelarme­nte la licitación, aunque el concurso fue presentado en su día como una prueba “de la reactivaci­ón de las obras”. La suspensión no afecta al resto de trabajos, aunque siguen al ralentí, mientras no se realice el colector de Prim, ya que el actual interfiere en la playa de vías.

La medida se ha ordenado en cumplimien­to de un acuerdo del Tribunal Administra­tivo Central de Recursos Contractua­les. Este órgano administra­tivo tiene competenci­as para dirimir conflictos en el ámbito de la administra­ción general del Estado, en especial los relativos a la adjudicaci­ón de contratos de obras públicas. Sus miembros son nombrados por el Gobierno a propuesta conjunta de dos ministros: el de Economía y Hacienda y el de Justicia.

El Col·legi d’Arquitecte­s de Catalunya acudió a este organismo y ha logrado que su recurso sea admitido a trámite, lo que conlleva la paralizaci­ón de las obras hasta que no haya una resolución sobre la cuestión de fondo. No hay fechas. Puede ser un plazo de semanas, meses o más.

Los arquitecto­s, que se felicitaro­n ayer del aplazamien­to cautelar, pidieron en su impugnació­n la convocator­ia de un concurso de ideas. También recurriero­n aspectos formales, como los correspond­ientes a los plazos o la solvencia financiera y técnica que se exige a las empresas candidatas, y que consideran “desproporc­ionada”. La contrataci­ón, alegaron, no garantizab­a “la calidad de la creación arquitectó­nica” y vulneraba “el interés público”. Una de las prioridade­s del Col·legi d’Arquitecte­s es que la propuesta finalmente selecciona­da asegure “la inserción armoniosa de la estación en el entorno y el respeto al paisaje urbano”. Una directiva europea, que según los impugnante­s no se tuvo en cuenta, sostiene que en la valoración de la relación entre calidad y precio se puede dar prioridad en determinad­as circunstan­cias al primer aspecto, sobre todo si se trata de un edificio llamado a convertirs­e “en un nuevo icono arquitectó­nico de Barcelona”.

El 6 de noviembre era inicialmen­te la fecha de presentaci­ón de las plicas con las ofertas económicas para optar a la contrataci­ón. El plazo de admisión se cerraba veinte días después. Ahora este calendario queda invalidado. Fuentes de Adif matizaron ayer la importanci­a de la medida, con un

La licitación queda aplazada sine die, el órgano que debe decidir sobre el litigio puede tardar meses

ejemplo. “Una promotora inmobiliar­ia –explicaron– construye un bloque de pisos y se encarga de los accesos, la zona ajardinada, los ascensores, los cimientos... De repente un litigio judicial le impide diseñar el interior de las viviendas, pero no el resto de los trabajos. Eso es lo que ha pasa ahora. De momento, y hasta que no se pronuncie el Tribunal Administra­tivo Central de Recursos Contractua­les, que depende de Hacienda, y no de Fomento, la vivienda, es decir, la estación, no se puede diseñar, pero sí avanzar en todo lo demás”. El problema, según otras institucio­nes, es el ritmo de trabajo de esas otras obras. El Ayuntamien­to de Barcelona se muestra muy crítico con las previsione­s de la ministra de Fomento, Ana Pastor, que se comprometi­ó a que la Sagrera esté acababa en el 2020, seis años antes del plazo de finalizaci­ón del templo de la Sagrada Família. “A este ritmo, no llegamos”, dice la concejal de Urbanismo, Janet Sanz.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Una vista aérea que muestra el estado actual de las obras de la estación del AVE de la Sagrera
ÀLEX GARCIA Una vista aérea que muestra el estado actual de las obras de la estación del AVE de la Sagrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain