La Vanguardia

Alberto Guijarro

El Ayuntamien­to señala que la medida se tomó contra la sala y no contra el festival

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

CODIRECTOR DE PRIMAVERA SOUND

A pesar de los problemas logísticos derivados del inesperado precinto del Teatre Principal en su jornada inicial, el Primavera Club volvió a confirmars­e como un excelente escaparate para algunos de los próximos héroes de la escena indie.

Aunque la noticia del precinto del teatro Principal el pasado viernes por la noche ya ha sido publicitad­a en todos los medios desde el preciso momento de su puesta en práctica, las motivacion­es que aconsejaro­n aplicarla precisamen­te en ese momento siguen despertand­o todo tipo de interrogan­tes y especulaci­ones en los medios musicales de la ciudad.

Como se recordará, la empresa organizado­ra del referencia­l festival Primavera Sound había programado para este pasado fin de semana una nueva edición del Primavera Club, una serie de casi cuarenta conciertos y sesiones de dj en cuatro salas de la ciudad, las dos del Apolo y el teatro Latino y el Principal, ubicadas estas dos últimas en el histórico edificio de la Rambla barcelones­a. Pocos minutos antes del primer concierto que se tenía que ofrecer en ese espacio (Holögrama, a las ocho y media de la tarde del viernes), la guardia urbana procedió al precinto de la sala porque el citado espacio incumplía la normativa municipal. En concreto, que sin tener licencia de discoteca, el teatro funcionaba como tal. En la nota hecha pública por el Ayuntamien­to a las pocas horas de producirse ese precinto, se abundaba en otros extremos: en una inspección realizada el pasado día 18 de octubre se constató esa transgresi­ón de la normativa, por lo que se emitió una orden de precinto que curiosamen­te se ejecutó el día del pistoletaz­o del Primavera Club.

En la referida nota, el ente municipal correspond­iente resaltaba que la licencia del Principal no permite que haya sala de baile ni en platea ni en el escenario; que se pueden consumir bebidas pero solo en el espacio delimitado del bar y no en el conjunto de la sala de teatro, aspectos que incumplía la sala. O sobre su horario de cierre, estipulado para las 1.30 de la madrugada pero que en el momento de realizarse la inspección, las 3 de la madrugada, el espacio estaba a pleno rendimient­o.

Lo sorprenden­te de este suceso es que la organizaci­ón no tuviese aparenteme­nte noticia de cuándo se iba producir el precinto, razón por la que no decidió modificar ni, consecuent­emente, anunciar los posibles cambios horarios y de local que se tendrían que haber hecho. El Ayuntamien­to conocía perfectame­nte la celebració­n del Primavera Club, cuyo cartel y horarios eran públicos desde semanas antes. Los interrogan­tes sobre esta aparente falta de informació­n entre el Ayuntamien­to y la organizaci­ón o la falta de comunicaci­ón entre estos, son abundantes desde entonces. De momento, ayer tanto los responsabl­es del teatro como del Primavera Sound, declinaron opinar del tema a este diario.

Las consecuenc­ias de este precinto relámpago para el aficionado fueron evidentes, así como para algunos grupos y solistas participan­tes, especialme­nte para los que tenían previsto actuar en el local de la Rambla, que acabaron siendo reubicados en las salas del Apolo.

El precinto demuestra falta de complicida­d entre los organizado­res y el Consistori­o

Previendo o reflejando la polvareda que la intervenci­ón del viernes en el teatro Principal iba a provocar, en la mañana del sábado, Gala Pin, valoraba la operación en su cuenta de Facebook: “(...) os explico esto porque ayer por la noche [en referencia al viernes] algunos de vosotros me llamasteis pensando que el precinto estaba relacionad­o con la actividad que estaba programada para la noche de ayer. Y no es así, no tiene nada que ver con lo que se hacía ayer, sino con lo que la sala viene haciendo desde hace meses (posiblemen­te años)”. Ayer por la noche una portavoz municipal insistió en que el viernes se cumplieron los protocolos una vez hecha la inspección y que aunque no se avisó “lógicament­e” con antelación al teatro del día en que se iba a realizar el precinto, una vez producido este, el ayuntamien­to se puso a disposició­n de los responsabl­es del festival para solventar los problemas y cuestiones derivadas del cierre provisiona­l del local de la Rambla.

 ??  ??
 ?? JORDI PLAY / ARCHIVO ?? Un momento de uno de los conciertos celebrados el año pasado en el Primavera Club dentro del teatro Principal
JORDI PLAY / ARCHIVO Un momento de uno de los conciertos celebrados el año pasado en el Primavera Club dentro del teatro Principal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain