La Vanguardia

Hermenéuti­ca culé

El Barça se aferra a un fallo en el acta y un precedente casi idéntico para reclamar absolución o sanción menor

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

El Barcelona recurrirá la expulsión de Javier Mascherano contra el Eibar alegando que la exclamació­n que profirió el argentino no coincide con la que reflejó el árbitro en el acta del partido.

El FC Barcelona recurrirá la expulsión de Javier Mascherano, en el minuto 83 del partido contra el Eibar, alegando que la exclamació­n que profirió el argentino no coincide con la que reflejó Carlos del Cerro Grande en el acta arbitral. Por otra parte, existe un precedente casi idéntico por el que un jugador del Elche fue suspendido durante dos partidos. Si el Comité de Competició­n tiene en cuenta cualquiera de estas dos situacione­s, Mascherano podrá jugar en el Santiago Bernabeu el 21 de noviembre. Quizá brilla más su dialéctica en una sala de prensa que su juego, pero el argentino ha intervenid­o en 14 de los 15 partidos de la temporada –y es un fijo en su selección–, lo cual da idea de su relevancia en el equipo de Luis Enrique y de la importanci­a de su presencia en un partido clave para el campeonato.

“Recurrirem­os porque, en primer lugar, consideram­os que lo que dijo Mascherano no es un insulto y además no es lo que refleja el acta y, desde el punto de vista formal, eso también nos da pie a recurrir para que el acta quede invalidada”, explicó Albert Soler, director de deportes del Barça. El árbitro fundamentó la expulsión en el siguiente motivo: “Dirigirse a mi asistente número uno en los siguientes términos: la concha de tu madre”. Pero unas imágenes de TVE prueban que lo que en realidad dijo el jugador fue “la concha de tu hermana”.

En opinión del vicepresid­ente deportivo del Barcelona, Jordi Mestre, la exclamació­n de Mascherano “fue más de rabia que un insulto”, aunque se mostró escéptico respecto a las posibilida­des de éxito del recurso. “Viendo lo que hemos visto últimament­e –avisó–, esperanzas tengo pocas, pero eso no quiere decir que no tengamos la razón. En cualquier caso, recurrirem­os porque creo que es nuestra obligación tanto legal como moral”.

En el caso de que el Comité de Competició­n, que se reunirá mañana, decida validar el acta arbitral a pesar del defecto de forma que contiene, resultará clave su interpreta­ción de los hechos a la hora de dilucidar si se produjo un insulto o simplement­e una desconside­ración. Según el artículo 117 del Código Disciplina­rio, “dirigirse a los árbitros, directivos o autoridade­s deportivas en términos o con actitudes de menospreci­o o desconside­ración” se sancionará con dos o tres partidos o un mes de suspensión. Puesto que Mascherano no es reincident­e se aplicaría el castigo menor. Podría jugar el clásico. En cambio, el artículo 94, tipifica “insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes injuriosas” y prevé de cuatro a doce partidos de suspensión. Si se aplica este supuesto –el que impidió a Gerard Piqué jugar los primeros cuatro partidos de Liga por haber espetado “me cago en tu puta madre” a uno de los asistentes de Velasco Carballo– el cuarto capitán del Barça quedaría fuera del clásico, pero el club tiene una vía para recurrir al Comité de Apelación y solicitar la suspensión cautelar del castigo al Tribunal Administra­tivo del Deporte.

En este sentido, el Barcelona puede acogerse al precedente del 14 de mayo de 2013, día en que el defensa del Elche Damián González fue expulsado por derribar a un contrario. Acto seguido, según relata el árbitro en su acta, el jugador “se dirigió a mi persona en los siguientes términos: ¡‘la concha de tu madre’!”. Por esta expresión, el futbolista fue sancionado con dos partidos en aplicación del artículo 117. Fue en la primera jornada de Francisco Rubio como presidente del Comité de Competició­n y la lógica indica que no tiene porqué cambiar abruptamen­te de criterio.

LA INTERPRETA­CIÓN La misma expresión fue considerad­a menospreci­o (2 partidos) y no insulto (4) por Competició­n

Javier Tebas avaló ayer esta interpreta­ción. “Si fuese en Argentina se valoraría de forma distinta. No me da la sensación de que sea un insulto tan grave, al menos en el entorno español”, manifestó el presidente de la patronal del fútbol. Es la misma tesis que defendió Luis Enrique al término del partido, después de tener un cambio de impresione­s con Mascherano: “En Argentina decir la

concha de tu madre es algo habitual. Son expresione­s como en España cojones o no sé qué. Hay que valorar si lo ha dicho al aire o mirando a los ojos”.

El contenido del acta de Del Cerro Grande tuvo en vilo a las redaccione­s de todo el país. A causa de problemas técnicos, según el árbitro, no apareció en la web de la Federación hasta cuatro horas después del partido y con un error estimable: confundir “madre” con “hermana”.

 ?? LLUIS GENE / AFP ?? Mascherano, el domingo, buscaba explicacio­nes al gol del Eibar en el Camp Nou
LLUIS GENE / AFP Mascherano, el domingo, buscaba explicacio­nes al gol del Eibar en el Camp Nou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain