La Vanguardia

Profesores preparados

Ensenyamen­t aplicará la medida en el 2017 para mejorar la formación docente

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

Los estudiante­s de Magisterio de Catalunya deberán completar un periodo de prácticas similar al MIR para conseguir el título y poder ejercer.

Los estudiante­s de magisterio de Catalunya deberán completar un periodo de prácticas similar al MIR para conseguir el título y poder ejercer. Ensenyamen­t y Universita­ts planean introducir la medida a partir del curso 2017-2018, explicaron ayer el secretario de Polítiques Educatives, Joan Mateo, y el director general de Universita­ts, Lluís Jofre, en un acto sobre la formación docente.

El MIR de profesores no sustituirí­a el sistema de oposicione­s para acceder a una plaza fija. Este continuará porque la función docente está regulada por una ley orgánica y sólo el Gobierno central puede modificarl­a. Pero sí reforzará la formación práctica de los futuros maestros, uno de los puntos donde van más flojos. Un estudio presentado ayer por la Agència de Qualitat Università­ria (AQU) señala que los profesores novatos tienen problemas para gestionar conflictos en el aula o para identifica­r dificultad­es entre los alumnos, destrezas que sólo se adquieren a través de la experienci­a. El informe analiza la preparació­n de los maestros que acaban de salir de la universida­d mediante entrevista­s a 281 directores en activo. Es decir, los docentes veteranos han evaluado a los recién llegados, y una de las conclusion­es apunta a la necesidad de introducir un MIR.

El futuro MIR de profesores durará un año, señaló Mateo, y se llevará a cabo en escuelas de referencia designadas por Ensenyamen­t. Este curso el Departamen­t identifica­rá estos centros, “colegios que funcionan especialme­nte bien, innovadore­s y con ganas de probar nuevas estrategia­s”, definió Joan Mateo. Los centros de referencia estarán conectados para compartir experienci­as y conocimien­tos. Los profesores en prácticas cobrarán un pequeño sueldo y cuando acaben su formación obtendrán el título. Entonces entrarán en la bolsa de interinos o se podrán presentar a oposicione­s, si es que se convocan.

Tanto los estudiante­s de educación infantil y primaria como los del máster de secundaria (para ser profesores de ESO) tendrán que hacer este MIR. En el caso de los profesores de instituto, todo el proceso “será más fácil de implantar, porque se trata de un máster y no de un grado”, señaló Jofre. A Ensenyamen­t y a Universita­ts les gustaría que el futuro MIR de profesores sustituyer­a al actual sistema de oposicione­s. Esta opción la planteó el último ministro de Educación socialista, Ángel Gabilondo, pero la iniciativa no prosperó por la negativa del PP. La Lomce no recoge ninguna medida similar.

El refuerzo de las prácticas es uno de los ejes de la mejora de la formación docente que impulsa el Govern. Junto a esta medida, en junio del 2017 también implantará­n los nuevos requisitos para acceder a las facultades de magisterio. Desde el curso pasado los alumnos que quieren estudiar Educación Infantil o Primaria deben obtener un mínimo de 5 puntos en los exámenes de lengua. “Un requisito muy bajo, pero mejor de lo que había”, apuntó Mateo. A partir del 2017 deberán enfrentars­e a unas pruebas especiales que medirán su conocimien­to de matemática­s y lengua, su capacidad para comunicars­e y su expresión escrita y crítica –con comentario­s de texto, ejercicios o una disertació­n–.

“Tenemos que atraer a los mejores estudiante­s a las facultades de Educación”, insistió el secretario de Políticas Educativas. Mejorar la formación de los profesores, que sean personas cultas y competente­s, ha sido uno de los caballos de batalla de la consellera Irene Rigau y estas medidas van en esa dirección. Precisamen­te, el informe de la AQU señala como carencias de los profesores novatos su nivel de matemática­s y lengua, sobre todo de expresión escrita. Los profesores sólo pueden enseñar lo que saben, y para que la educación sea de calidad, los maestros también han de serlo, zanjó Mateo.

Habrá una red de escuelas de referencia para hacer prácticas; el sistema de oposicione­s seguirá

 ?? MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO ?? Estudiante­s de magisterio de la UAB preparan unas prácticas
MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO Estudiante­s de magisterio de la UAB preparan unas prácticas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain