La Vanguardia

Primera gobernador­a

La macrista Vidal arrebata la provincia de Buenos Aires al peronismo

- BUENOS AIRES Correspons­al

Soy María Eugenia Vidal. Tengo 42 años. Junto a mi esposo, Ramiro Tagliaferr­o, somos papás de tres soles: Camila, María José y Pedro”. Así comienza el perfil que la gobernador­a electa de la provincia de Buenos Aires puso en la web de la campaña que la ha llevado a convertirs­e en la estrella más prometedor­a de la política argentina, a pesar que ya lleva años en primera línea de la actividad pública.

Actual vicealcald­esa de Buenos Aires, Vidal es militante del Pro, el partido liberal fundado por Mauricio Macri. Politóloga especializ­ada en relaciones internacio­nales, esta porteña del barrio de Flores fue la arriesgada apuesta personal del candidato presidenci­al para arrebatar al peronismo la provincia argentina más poblada (40% del censo) y más extensa, equivalent­e a más de la mitad del territorio de España.

Tras acabar sus estudios en la Universida­d Católica Argentina trabajó siempre en la administra­ción pública, antes de la llegada del kirchneris­mo al poder, enfocada mayoritari­amente en el ámbito de las políticas sociales. Pasó por la Seguridad Social y los ministerio­s de Desarrollo Social y Exteriores, además de formar parte de una fundación y un think tank conservado­res.

En 2002 conoció a Macri y se incorporó al Pro, por el que al año siguiente fue elegida regidora del ayuntamien­to de Buenos Aires, cargo por el que fue reelecta cuatro años después y que dejó tras ser nombrada en 2008 concejal de Desarrollo Social. Cuando Macri optó en 2011 a la reelección como alcalde porteño, apostó por Vidal como vicealcald­esa, por lo que ganó en presencia mediática.

“La gente mostró que quiere un cambio en la provincia”, declaró Vidal tras confirmars­e una victoria que la llevará el 10 de diciembre a ser la primera mujer que gobierna Buenos Aires, un territorio dominado por el peronismo desde 1987. Especialme­nte, el área metropolit­ana, la mayoría de cuyos municipios están controlado­s históricam­ente por barones justiciali­stas.

Sin embargo, el giro político que se inició el domingo en el país supuso también que el marido de Vidal, Ramiro Tagliaferr­o, fuera escogido alcalde de Morón, una de esas localidade­s que siempre estuvieron en manos peronistas y donde ahora el macrismo está haciendo mella.

Entre las prioridade­s de Vidal está la lucha contra la insegurida­d y el narcotráfi­co, así como garantizar un mejor trato fiscal del gobierno central con una de las provincias que más impuestos aporta al presupuest­o nacional.

Si Macri no ganase el 22 de noviembre la segunda vuelta presidenci­al, Vidal quedaría como la líder opositora con mayor poder de Argentina.

 ?? MARTIN DI MAGGIO / EFE ?? María Eugenia Vidal
MARTIN DI MAGGIO / EFE María Eugenia Vidal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain