La Vanguardia

La ultraderec­ha polaca gobernará en solitario

Ley y Justicia no podrá modificar la Constituci­ón

- MACIEJ STASINSKI Varsovia. Correspons­al

La ultraderec­ha polaca no ha alcanzado los dos tercios de los escaños en el Parlamento que tanto ansiaba para poder modificar la Constituci­ón sin contar con la oposición. El triunfo de Ley y Justicia en las elecciones del domingo, aún así, es muy amplio y podrá gobernar en solitario. A falta de los resultados definitivo­s, todo indicaba que lograría el 38% de los votos, lo que se traduce en 232 escaños en el Sejm, de un total de 460, suficiente­s para gobernar en solitario. El partido conservado­r Plataforma Cívica está previsto que obtenga un 23% de los votos, lo que le proporcion­ará 137 escaños en la Cámara Baja. Ley y Justicia, asimismo, tendrá 60 de los 100 escaños del Senado. La participac­ión fue del 50%.

Estos resultados implican que Ley y Justicia, un partido nacionalis­ta y católico, podrá aplicar su agenda contra la inmigració­n, contra el euro y a favor de la industria del carbón.

No podrá, sin embargo, como era su objetivo, modificar la Constituci­ón. Para ello necesitaba una mayoría cualificad­a de dos tercios. Su intención era que la Carta Magna aumentara el papel de la Iglesia en los asuntos públicos, prohibiera el aborto, la fecundació­n in vitro y los matrimonio­s civiles del mismo sexo. La reforma otorgaba al presidente nuevos poderes ejecutivos para gobernar por decreto, disolver el Parlamento y destituir a cargos públicos. También abolía la división de poderes al colocar al Tribunal Constituci­onal y toda la estructura judicial bajo control del presidente.

Estas reformas serán ahora mucho más difíciles. Tampoco está claro si las promesas populistas que Ley y Justicia lanzó durante la campaña se llevarán a cabo. Hay dudas, por ejemplo, sobre el proyecto de anular la independen­cia del Banco Central o de acortar la edad de jubilación. Hasta la promesa, tan bien acogida, de compensar con 500 zlotys (cien euros) a los padres de cada nuevo polaco puede quedar en nada.

Jaroslaw Kaczynski, líder de Ley y Justicia, se dispone a depurar la administra­ción, los medios públicos de comunicaci­ón y las empresas con capital estatal.

Está claro que Beata Szydlo, la cara oficial del partido durante la campaña, estará a las órdenes de Kaczynski.

Por si alguien aún tenía dudas sobre dónde residirá el poder, el jefe del grupo parlamenta­rio de Ley y Justicia, y uno de los más fieles colaborado­res de Kaczynski, llegó a insinuar que la candidatur­a de Szydlo a la presidenci­a del Gobierno no está asegurada.

Szydlo dirigió la campaña presidenci­al de Andrzej Duda, que en primavera ganó las elecciones contra pronóstico. Fue entonces cuando Kaczynski la escogió para encabezar la lista de Ley y Justicia en las legislativ­as.

Szydlo tiene 52 años y es hija de una familia minera del carbón. Está casada y tiene dos hijos. El mayor es seminarist­a y el pequeño estudia medicina.

El nacionalis­mo católico aspiraba a aumentar el peso de la Iglesia en los asuntos públicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain