La Vanguardia

“Nadie es imprescind­ible”

Carme Forcadell, presidenta del Parlament de Catalunya

- ÀLEX TORT

Ni Ciutadans, ni el PP, ni el PSC, ni Catalunya Sí que es Pot han aplaudido su discurso. ¿Cómo lo interpreta?

Lo entiendo.

¿Y que cinco diputados de Catalunya Sí que es Pot le hayan votado como presidenta? Se lo agradezco mucho. Tengo muy claro que el Parlament es el Parlament de todos los ciudadanos representa­dos en 135 diputados y yo quiero representa­rlos a todos. Pero se debe tener en cuenta que al mismo tiempo hay un mandato democrátic­o claro emanado del 27-S y cristaliza­do en 72 diputados, que son mayoría. Dentro de la dualidad que hay en la Cámara, valoro que Catalunya Sí que es Pot hayan hecho este voto de confianza.

García Albiol ha dicho que si quiere bronca tendrá bronca, en respuesta a un tuit que ha publicado usted. Yo no quiero bronca. Al contrario, el Parlament representa diálogo. Entiendo que todo el mundo puede expresar sus opiniones, si hace falta con vehemencia, pero tenemos que evitar los insultos. Respeto para todo el mundo. Los 135 diputados tienen un espacio donde expresarse, opinar, dialogar y exponer sus ideas. Mi trabajo es ser ecuánime y justa.

Barrera, Benach, Rigol, De Gispert... ninguno de ellos había levantado tanta polémica antes de ser nombrados. ¿Cree que le buscarán las cosquillas? Es normal, porque estamos en un momento excepciona­l, histórico, trascenden­tal, de cambio. Los momentos no son comparable­s: por ejemplo, Benach presidía un Parlament por el Estatut.

¿Qué cree que ha visto ERC en usted para proponerla como presidenta? ERC siempre ha sido muy generosa, porque ha colocado en cargos institucio­nales gente no considerad­a de partido. También hay una manera diferente de entender la política: no sólo deben hacerla los políticos profesiona­les.

“Cerramos la etapa autonómica”, ha dicho usted en el Parlament. Aún estamos en un Parlament autonómico, pero es el último porque iniciamos un proceso constituye­nte. Si hacemos caso a estos 72 diputados que tienen un mandato, empieza un proceso hacia un Estado catalán independie­nte

¿Será la legislatur­a más breve, pero al mismo tiempo histórica? Depende. Mi responsabi­lidad es llevar a cabo lo que decida la mayoría de diputados. Eso lo marcan los grupos parlamenta­rios.

¿Cómo comunicará al Rey el nombre del próximo presidente de la Generalita­t?

Creo que sí que se lo comentaré, pero no sé cómo. Aún no somos un Parlament soberano, sino autonómico y debemos cumplir una legislació­n española hasta que tengamos la catalana preparada.

¿Habrá presidente la semana del 9 de noviembre?

Intentarem­os que el acuerdo sea lo más pronto posible. Pero no están constituid­os ni los grupos parlamenta­rios y aún tengo que iniciar ronda de conversaci­ones.

¿Todavía confía en que la CUP entre en el Govern? Me gustaría, porque sería un Govern más fuerte.

¿Cree que los presuntos casos de corrupción de CDC pueden afectar al proceso? No son casos nuevos. Se arrastran desde hace diez años y la gente ya los conocía y no creo que afecten al proceso. El Parlament está comprometi­do con la transparen­cia y queremos un país de tolerancia cero con la corrupción.

¿Qué será lo más difícil de gestionar como presidenta?

El tono. Ver que este es el Parlament de todo el mundo. Intentaré que este Parlament sienta que se le escucha, pero respetando a los demás. Y será muy difícil también crear consensos.

Neus Munté calificó a Mas como “imprescind­ible”. ¿También lo cree usted? Nadie es imprescind­ible. Pero todos somos necesarios. Todos sumamos.

¿Eso quiere decir Mas presidente?

Eso quiere decir lo que he dicho. Todos somos prescindib­les, pero todos somos necesarios.

“Es una Cámara autonómica, pero es la última: iniciamos un proceso constituye­nte”

 ?? GEMMA MIRALDA ?? Carme Forcadell, fotografia­da ayer en el Parlament
GEMMA MIRALDA Carme Forcadell, fotografia­da ayer en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain