La Vanguardia

En EE.UU., ¡consenso!

- Miquel Roca Junyent

No creo que debamos mirar a los republican­os como enemigos. Son la oposición, no el enemigo y, por el bien del país, hemos de trabajar juntos”. “¿Cómo puede funcionar este país sin consenso? Cuatro años más de este tipo de lucha son más de lo que el país puede soportar”. Esto lo decía hace pocos días el señor Joe Biden, vicepresid­ente de Estados Unidos, en ocasión de anunciar su decisión de no participar en las primarias para elegir el candidato demócrata a la presidenci­a de Estados Unidos.

Todo un mensaje sobre lo que debe ser la política cuando se pone al servicio de los intereses de todo el país al que se pretende servir. Un mensaje dicho por una persona de altísima representa­ción institucio­nal en un país que no es cualquier cosa. Lo que pasa en este país condiciona la paz, el progreso, el bienestar y la libertad en el mundo. Y su vicepresid­ente, teniendo a su lado al propio presidente Obama, como testimonio y avalador, define unas reglas de juego que deberían proyectars­e en todo el mundo como un estilo de hacer política.

¡El señor Joe Biden se atreve a decir que el adversario político no es un enemigo! Esto, en nuestros escenarios más próximos, no se dice ni se piensa. Hay que demonizar al adversario para poderlo tratar como a un enemigo. El país no son todos; sólo lo integran los que piensan y se expresan de una misma y única forma. Fuera de este círculo empieza el territorio del enemigo.

Hemos de trabajar juntos, se atreve a decir el señor Biden. El país más importante del mundo reclama del esfuerzo conjunto de todos para afrontar sus problemas más fundamenta­les. Y, con una temeridad extrema, ¡el señor Biden afirma que su país no puede funcionar sin consenso! Concepto y palabra expulsada de nuestro lenguaje político actual. El consenso se presenta como una señal de debilidad y cobardía; para Estados Unidos,

El consenso se presenta aquí como una señal de debilidad y cobardía; para EE.UU. es la forma de hacerse más grandes

según se ve, es la forma de hacerse más grandes y más fuertes.

Todos juntos, consenso, integrar a todos en causas colectivas, respetuosa­s y inclusivas. Todo ello debe ser ingenuo o poco actual; es, simplement­e, el lenguaje de los que quieren gobernar el país más importante del mundo. Y que, quizás, lo es porque este mensaje lo han entendido desde hace tiempo. En todo caso, el consenso aún está de moda en Estados Unidos. ¡Es un consuelo!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain