La Vanguardia

Una broma demasiado seria

Chefs y elaborador­es consideran excesiva la alarma que crea el informe de la OMS

- CRISTINA JOLONCH Barcelona

No será el día de los Inocentes? La pregunta se la hacía a sí mismo en voz alta el chef Carles Tejedor cuando leía ayer en las redes sociales comentario­s sobre el estudio de la OMS. El cocinero, que prepara la apertura de un gran restaurant­e de carnes en Barcelona, pensó que el asunto era demasiado exagerado para ser real. “No creo que sea correcto lanzar una informació­n así, como si se tratara de un accidente en una central nuclear. Llevamos toda la vida comiendo carne y embutidos y no es de recibo que de la noche a la

El chef Dani Lechuga advierte que el próximo paso será sugerir que se vaya por la calle con mascarilla

mañana te asusten anunciando que pueden ser cancerígen­os”.

Con sentido del humor recibió la noticia Dani Lechuga, de Caldeni, uno de los chefs barcelones­es que mejor conocen el mundo de las carnes. “Por supuesto que en exceso son malas. Como todo. Pero el próximo paso será pedir que vayamos por la calle con mascarilla, como Michael Jackson. Y como de algo habrá que morirse, si no podemos hacerlo por otra causa, nos moriremos de pena”.

Para David Garcia-Gassull, elaborador de los embutidos de Can Duran y Casa Sendra, se trata de un estudio demasiado generaliza­do con el que se alarma innecesari­amente a consumidor­es y productore­s. “Es un informe muy demoledor que parte de un trabajo muy extenso; un informe en el que se incluye la carne fresca, ahumados, curados; en el que entran las carnes de Europa, de Asia y de Estados Unidos, poniendo en el mismo saco formas de elaboració­n y dietas muy distintas”.

Confiesa el cocinero Nandu Jubany que este tipo de noticias, que saltan a la luz de vez en cuando, suelen servirle para reafirmars­e en el acierto de la dieta mediterrán­ea. “Nada mejor que comer de todo un poco, sin excesos. Nos equivocamo­s cuando creemos que podemos zamparnos cada día un chuletón enorme. Pero esta misma mañana un amigo vegetarian­o me comentaba que los análisis no le han salido bien”.

De la finca que tienen en el Berguedà, el chef del restaurant­e Els Casals (Sagàs), Oriol Rovira y sus hermanos, salen algunas de las carnes y embutidos más apreciados por los grandes cocineros. “Por supuesto que hay carnes y embutidos malos. Los hay excelentes, buenos, normalitos, malos y terribleme­nte malos. Y no me extrañaría que estos últimos puedan resultar cancerígen­os”. El problema, para el chef de Els Casals, es la excesiva permisivid­ad en el mundo de la agroindust­ria. “No puede ser que haya embutidos que contengan un 30 por ciento de agua; o que tengan aditivos terribleme­nte malos”. Cuenta Rovira que ellos sólo usan como conservant­es la sal y distintas pimientas por lo que sus carnes frescas tienen una vida corta. El chef insiste en que hay formas muy distintas de elaborar. Y recuerda que está muy bien que haya estudios y controles rigurosos. “Hay que tomar nota y estar atentos a lo que comemos. No bajar nunca la guardia”.

 ?? J. SCOTT APPLEWHITE / AP ?? Las carnes rojas están en el punto de mira del informe
J. SCOTT APPLEWHITE / AP Las carnes rojas están en el punto de mira del informe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain