La Vanguardia

LAS PREGUNTAS

-

¿Qué entiende la OMS por carne roja y carne procesada?

La carne roja es toda la carne muscular de las reses, la ternera, el cerdo, el cordero, el caballo y la cabra. La carne procesada es toda aquella “que ha sido transforma­da a través de la salazón, el curado, la fermentaci­ón, el ahumado u otros procesos” y que en su elaboració­n puede contener “carne de cerdo o de res, pero también otras carnes rojas, aves, menudencia­s o subproduct­os cárnicos como la sangre”. Ejemplos de carnes procesadas serían los frankfurts, el jamón, el beicon, las salchichas, la carne en conserva, la cecina o carne seca, así como la carne en lata, y las preparacio­nes y salsas a base de carne.

La carne procesada se ha clasificad­o dentro de la misma categoría que el tabaco. ¿Quiere decir que su consumo es tan cancerígen­o como fumar?

Rotundamen­te, no. Las clasificac­iones de la Agencia para la Investigac­ión del Cáncer (IARC), más que evaluar el nivel de riesgo de un determinad­o producto, o sea, establecer si algo es más o menos cancerígen­o, lo que hacen es describir con qué seguridad las pruebas científica­s demuestran que un agente puede ser una causa de cáncer.

El método de cocción, procesamie­nto y conservaci­ón ¿puede modificar el nivel de riesgo?

Los métodos de cocción a alta temperatur­a generan compuestos que pueden contribuir

al riesgo cancerígen­o (también los procesos de curado y ahumado), pero su papel no está todavía plenamente entendido. La OMS tampoco ha establecid­o un método más seguro que otro de cocinar, procesar o conservar la carne.

¿Deberíamos dejar de comer carne roja?

La OMS reconoce que comer carne tiene beneficios para la salud, ya que contiene proteínas de alto valor e importante­s micronutri­entes como la vitamina B, el hierro y el zinc. De todas formas, advierte que ya hay muchos países que recomienda­n a sus ciudadanos limitar el consumo de carne roja y carne procesada, dada la estrecha relación entre su consumo con un “mayor riesgo de muerte por enfermedad­es del corazón, diabetes y otras”.

¿Deberíamos ser vegetarian­os?

Las dietas vegetarian­as y las que incluyen carne tienen diferentes ventajas y desventaja­s para la salud. La comparació­n es difícil porque estos grupos pueden ser diferentes en otros aspectos además de en el consumo de carne.

¿Hay algún tipo de carne roja o de carne procesada que sea más segura?

El informe establece que no hay suficiente informació­n para decir si los riesgos más altos o más bajos de cáncer están relacionad­os con comer algún tipo de carne roja o de carne procesada en particular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain