La Vanguardia

Ultimátum de Colau a la Sareb para que ceda 400 pisos vacíos

Si en un mes el banco malo no accede a la cesión de las viviendas, el Ayuntamien­to de Barcelona recurrirá a la vía judicial

- ROSA M. BOSCH Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lanzó ayer un ultimátum a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedente­s de la Reestructu­ración Bancaria), conocido como el banco malo, para que ceda al Ayuntamien­to 400 de los 562 pisos de su propiedad que llevan un mínimo de dos años vacíos en la ciudad. El Consistori­o informó de que, según el registro de la Generalita­t, actualment­e bancos y fondos de inversión tienen en Barcelona un total de 2.591 viviendas sin ocupar. Sareb, con los citados 562, encabeza la lista, seguida del BBVA, con 510.

El objetivo es que, tal como prevé la ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética aprobada por el Parlament el pasado agosto, las viviendas que suman dos años de inactivida­d puedan movilizars­e ya sea a través de su cesión al Ayuntamien­to para que las destine a alquiler social o por parte del propio propietari­o en cuestión. Colau indicó que lleva cuatro meses de negociacio­nes y que, mientras con algunos bancos las conversaci­ones siguen adelante, con la Sareb han llegado a punto muerto. “Esta semana enviaremos los requerimie­ntos a la Sareb, si en un mes no responde iremos a los tribunales, la situación de emergencia requiere soluciones de emergencia. Queremos llegar a acuerdos razonables para que las familias que están en la calle puedan ocupar pisos”, indicó la alcaldesa.

En Barcelona hay 10.400 viviendas protegidas de las cuales 6.400 están gestionada­s por el Patronat Municipal de l’Habitatge y de estas 889 han sido adjudicada­s a personas de extrema vulnerabil­idad. Otro dato dado a conocer ayer es que 70 ciudadanos, alojados en albergues o pensiones, necesitan de manera urgente una casa.

Uno de los puntos de discrepanc­ia es quién debe hacerse cargo de la rehabilita­ción. “La Sareb no está siendo razonable teniendo en cuenta que quiere que sea el Ayuntamien­to el que pague las obras, además de un alquiler de 175 euros, esto es muy grave pues la Sareb ya ha recibido ayudas de las administra­ciones. Proponemos que igual que ha hecho con las cesiones a la Generalita­t asuma el coste de la rehabilita­ción”, reclamó Colau.

El banco malo, a través de una portavoz, mostró ayer su sorpresa por la reacción municipal y aseguró su voluntad de llegar a soluciones. “Cuando recibamos la notificaci­ón del Ayuntamien­to daremos una respuesta”, señaló, añadiendo que hasta el momento han cedido a la Generalita­t 900 viviendas.

Paralelame­nte a las medidas para reclamar la cesión obligatori­a de los pisos que llevan más de dos años vacíos, el Consistori­o también puede aplicar multas coercitiva­s, una herramient­a que prevé la citada ley 24/2015 para las entidades que concentren más de 100 viviendas .

Colau, que quiere cerrar este tema antes de fin de año para que las familias puedan ocupar los pisos cuanto antes, subrayó que está coordinand­o un plan de acción con los ayuntamien­tos del área metropolit­ana y con los de Madrid y Zaragoza para plantear un modelo similar de convenio a la Sareb.

Colau presentó ayer las medidas para afrontar la pobreza energética y emergencia de vivienda que se debatirán en el pleno del viernes y que también establecen buscar un pacto con las compañías eléctricas para evitar las interrupci­ones de suministro. Asimismo, en noviembre se pondrá en marcha un dispositiv­o en Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí para detectar casos de pobreza energética, gestionar conflictos por impago, frenar los cortes y asesorar para reducir la factura.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Una vecina de la avenida Mistral de Barcelona, víctima de la pobreza energética, fotografia­da el pasado invierno en su casa
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Una vecina de la avenida Mistral de Barcelona, víctima de la pobreza energética, fotografia­da el pasado invierno en su casa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain