La Vanguardia

Campaña urgente para la recogida de ropa de abrigo para los refugiados

- BARCELONA Europa Press

La iniciativa Catalunya amb els refugiats se ha propuesto recoger a partir de hoy cerca de 70.000 kilos de mantas y ropa de abrigo para los refugiados que se encuentran en las fronteras de Eslovenia, Croacia y Serbia, en una “acción solidaria urgente” impulsada por cinco federacion­es de entidades catalanas, que agrupan a más de cien asociacion­es sociales, culturales y oenegés de Barcelona y el área metropolit­ana.

El presidente de Barcelona Acció Solidaria (BAS), Xavier Altozano, ha explicado que la campaña quiere suplir las “necesidade­s de primer orden de personas que llevan dos meses andando, con ropa de verano, y que esta semana llegarán a los cero grados”.

Las entidades, que prevén terminar la recogida el próximo fin de semana, han contactado a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con una entidad eslovena que se encuentra “desbordada”, con la que coordinará su trabajo y distribuir­á el material de los dos camiones tráilers que prevén hacer llegar.

La campaña tendrá un almacén central en Barcelona, en la Fabra i Coats, que BAS abrirá todo el día, y contará también con la sede de la Federació d’Associacio­ns Equiatoria­nes a Catalunya (Faec), en la calle Vilamarí, por las tardes. También acogerá donaciones la sede de la Fundació Nous Catalans, en Santa Coloma de Gramenet, y se prevé que el número de puntos de recogida crezca durante el día de hoy.

También forman parte de la acción solidaria las entidades Fundació Esportiva Grama, Districte 11, Federació d’Associacio­ns Colombiane­s a Catalunya (Fedascat), Federació dels Hondurenys a Catalunya (Fahoncat), Associació Catalanoma­rroquina de Santa Coloma Endavant y Associació Biafra Catalunya.

El objetivo es recoger material preferible­mente nuevo, o seminuevo en buen estado, como mantas, sacos de dormir, tiendas de campaña, ropa de abrigo y botas para adultos y niños. A pesar de que la recogida en los puntos habilitado­s empieza hoy, ayer las asociacion­es ya empezaron a recibir aportacion­es de particular­es. Altozano ha avanzado que también grandes empresas han mostrado su interés en colaborar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain