La Vanguardia

La UEFA lanza otro candidato

El secretario Gianni Infantino se suma in extremis a la carrera electoral de la FIFA

- XAVIER G. LUQUE NUEVO RUMBO

En un comunicado que habla de “un momento crucial” para el fútbol y del propósito de “restaurar la integridad y credibilid­ad de la FIFA”, la UEFA lanzó ayer una nuevo as en la partida de póquer que debe conducir a la nueva presidenci­a del órgano director del fútbol mundial. Ante la posibilida­d de que la candidatur­a de Michel Platini quede descabalga­da por completo de esta competició­n de sobresalto­s, el fútbol europeo apuesta ahora por Gianni Infantino, el secretario general de la UEFA, un italo-suizo de 45 años que fue promovido en el organismo del viejo continente por el propio Platini para que fuera su mano derecha. Oficialmen­te la UEFA busca cubrir sus opciones ante la eventualid­ad del veto a Platini (investigad­o por la Comisión de Ética y suspendido de forma provisiona­l por 90 días), pero en el trasfondo de esta decisión de última hora (ayer se cerró el plazo de presentaci­ón de candidatos) la carta de Infantino podría tener mucho más recorrido del que aparenta a simple vista.

No puede obviarse que en el comunicado oficial que emitió ayer la UEFA ni siquiera aparece el nombre de Platini, el presidente del organismo. Al contrario, se indica textualmen­te que “estamos encantados de que Gianni

Oficiosame­nte, Infantino se apartaría si Platini queda limpio; pero la UEFA podría haber cambiado de apuesta

haya accedido a presentars­e” y también que “él sabe que tiene nuestro completo apoyo en su campaña para convertirs­e en presidente de la FIFA”. El pasado 15 de octubre la UEFA mostró su respaldo a Platini, pero fue una decisión lejos de la unanimidad. Y sólo faltó entonces que el exfutbolis­ta francés reconocier­a la inexistenc­ia de un contrato firmado con Blatter o la FIFA que justificar­a el polémico cobro de 1,8 millones de euros que está en el origen de todos sus problemas. Ayer mismo, desde el entorno de Platini –según explicó France Presse– se señalaba: “Michel nombró como hombre de plena confianza un mánager de la UEFA, Infantino. Y ahora se da cuenta de que este mánager se dedica además a la política”.

No fue ayer un día de buenas noticias para el triple Balón de Oro. Además de saber que la UEFA está virando su rumbo, también conoció que uno de sus dos recursos contra la suspensión ha sido rechazado. Se trata del de menor trascenden­cia, referido a la forma y no al fondo de la cuestión, pero no deja de ser un nuevo revés para sus aspiracion­es.

Con Platini paralizado por su sanción, Infantino tiene además vía libre para lanzar a fondo su campaña. Ha asegurado verbalment­e que se retirará si finalmente Platini queda limpio, pero el entorno del francés no se deja engañar: “Lo que hoy es verdad en política, deja de serlo el día de mañana”, comentan. Infantino contaría con el apoyo de cuatro de las seis confederac­iones del fútbol mundial (Europa, Asia, Sudamérica y la Concacaf) lo que, de confirmars­e, le situaría en posición ventajosa para convertirs­e en el sucesor de Joseph Blatter.

Infantino, que también forma parte de la comisión de reformas que intenta reconducir los hábitos poco democrátic­os de la FIFA, destacó que “los valores que se hallan en el corazón de la UEFA son compartido­s por muchos en la familia del fútbol”.

Ante el límite, ayer a medianoche, de la admisión de candidatur­as, al cierre de esta edición se contabiliz­aban ocho aspirantes a la presidenci­a de la FIFA. Las elecciones están fijadas para el 26 de febrero del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain