La Vanguardia

Una conducción eficiente

-

La compañía de alquiler de coches Avis publicó un estudio según el cual viajar en coche puede ser cinco veces más contaminan­te que hacerlo en un avión, que emite en torno a 97g/km de CO2 de media por cada pasajero en vuelos de corta distancia. Mientras que, en un automóvil, las emisiones pueden llegar a los 455 g/km y ocupante en el caso de los todoterren­os. Ante este coste medioambie­ntal, es mucho más eficiente utilizar los medios de transporte colectivo, como los autobuses, que, según el informe, solo emiten 31 g/km y pasajero; o el tren, con 56 g/km de emisiones. Pero si, pese a todo, no nos queda

más remedio que utilizar el coche, hay una serie de recomendac­iones que deben tenerse en cuenta para gastar menos combustibl­e y contaminar menos. Y los consejos son, por ejemplo, arrancar el motor sin pisar

el acelerador, iniciar la marcha inmediatam­ente después del arranque, usar solo la primera marcha para el inicio y cambiar a segunda a los dos segundos o seis metros, aproximada­mente, o circular lo máximo posible con las marchas más largas y a bajas revolucion­es. Además, es muy importante mantener una velocidad

uniforme, porque acelerar y frenar de forma constante no es bueno para el vehículo y consume mucho combustibl­e. Y no debería usarse el embrague para frenar ni para encender el motor. Avis, además, recomienda mantener una temperatur­a interior adecuada y no abrir las ventanilla­s a alta velocidad, porque se produce una mayor resistenci­a al aire y un mayor consumo de carburante, ni abusar del aire acondicion­ado .

También las ruedas son importante­s, porque suponen hasta el 20% del consumo de combustibl­e. La falta de presión aumenta el gasto, y es recomendab­le usarlas con la calificaci­ón energética A, que ahorran medio litro de combustibl­e por cada cien kilómetros en un coche con un consumo de siete litros por cada cien kilómetros, según un informe del Real Automóvil Club de Cataluña RACC y Michelin. Tampoco se debe sobrecarga­r el

vehículo, ya que llevar una baca con equipaje puede aumentar el gasto hasta un 39% a una velocidad de 120 km/h. Otra de las recomendac­iones es apagar el motor cuando nos

paremos, porque un coche detenido con el motor encendido consume hasta 0,7 litros/hora. De modo que si se está parado más de dos minutos, hay que apagarlo, y en el caso de coches de más de diez años, no esperar a los dos minutos.

Por otra parte, a la hora de elegir un coche, según la empresa de coches de alquiler Avis, debe ser uno que priorice la

conducción eficiente; por ejemplo, algunos modelos indican el momento óptimo del cambio de marchas y paran el motor cuando se detienen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain