La Vanguardia

La eficiencia, paso a paso

-

Existen muchas fórmulas para ser más eficientes, y algunas pasan por el hogar. El Instituto para la Diversific­ación y Ahorro de la Energía (IDAE) recuerda que la energía que consumen las familias se acerca al 30% del consumo energético total en España, y se reparte entre un 18% en la vivienda y un 12% en el coche. El gasto anual medio familiar de la energía consumida en casa es de 800 euros y el gasto medio familiar de combustibl­e para el coche es de 1.200 euros. Este instituto ha elaborado una Guía Práctica de la Energía. Consumo Eficiente y Responsabl­e, con una serie de recomendac­iones, como comprar electrodom­ésticos de clase A, o hasta A+++, que son los más eficientes, y recuerda, por ejemplo, que casi el 18% de la electricid­ad consumida en las viviendas españolas se destina a la refrigerac­ión y congelació­n de los alimentos, por lo que un buen mantenimie­nto del frigorífic­o es clave. Además, es recomendab­le que se permita la circulació­n

del aire por la parte trasera y que esté alejado de focos de calor o de la radiación solar directa, así como mantener el termostato a 5 ºC en el compartime­nto de refrigerac­ión y de -18 ºC en el de congelació­n.

También las ciudades deben hacer sus deberes, igual que las empresas, con sistemas alternativ­os que consuman menos energía, como, por ejemplo, en la iluminació­n, o con

alternativ­as para la gestión del tráfico de la ciudad, con una apuesta por la movilidad sostenible y eficiente. Asimismo, los equipamien­tos públicos, como escuelas y hospitales, pueden poner su granito de arena para reducir el gasto energético.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain