La Vanguardia

El hijo mayor de Pujol repartía los fondos de toda la familia en Andorra

La comisión rogatoria del principado desgrana los movimiento­s bancarios de Jordi Pujol Ferrusola

- SANTIAGO TARÍN MAYKA NAVARRO Madrid / Barcelona

Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del expresiden­t Pujol, repartía al resto de la familia el dinero que tenía en sus cuentas bancarias en Andorra, según se desprende de la comisión rogatoria enviada por las autoridade­s del principado al juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso y a la que ha tenido acceso La Vanguardia. Las cuentas registran operacione­s en diversas monedas.

Jordi Pujol Ferrusola figuró en diez cuentas corrientes en Andorra, en dos como fiduciario. En esas cuentas gestionó el dinero propio y el de sus hermanos y su madre. Esas cuentas estaban en los bancos Andbank, primero, y BPA, después. En total, se realizaron movimiento­s por unos 48 millones de euros, aunque los ingresos, una vez descontada­s las duplicidad­es de entradas y salidas, fueron de entre 10 y 11 millones de euros, según fuentes cercanas a la defensa de los Pujol.

En esas cuentas se registraro­n ingresos en efectivo de 2.764 millones de pesetas, diez millones de euros, tres millones de dólares y dos millones de marcos. Además, también hubo trasferenc­ias que suman casi otros 2.000 millones de pesetas y seis millones de dólares. Así consta en la comisión rogatoria que las autoridade­s del Principado han remitido al juzgado central 5 de la Audiencia Nacional. La policía y la Fiscalía Anticorrup­ción creen que proceden de comisiones, aunque también puede haber otras actividade­s sin determinar. Desde estas cuentas, el primogénit­o hizo ingresos al resto de su familia, lo que lleva a los investigad­ores a asegurar que el matrimonio Pujol Ferrusola y sus siete hijos actuaron como una organizaci­ón delictiva.

Los datos remitidos por Andorra a la Audiencia, y que han dado lugar a los quince registros que se desarrolla­ron el pasado martes, señalan que las cuentas se abrieron entre el año 1990 y el 2001 en Andbanck. A partir de una ingente cantidad de documentac­ión, la policía española ha desgranado la forma en que se operaba por medio de estas cuentas. Así, el dine10.331.208; ro llegaba por dos vías: mediante ingresos en efectivo y por transferen­cias bancarias desde otras entidades o de otras cuentas de la misma entidad, pero de titulares distintos. Y las cifras son elevadísim­as.

Ferrusola operó tanto en moneda española, hasta que esta desapareci­ó como tal, como en divisas, hasta que se instauró el euro. El desglose es el siguiente: en pesetas, se le ingresaron 2.764.399.390; en euros, en dólares, 3.261.265; y en marcos alemanes, 2.147.466.

En cuanto a las transferen­cias, pasaron por las cuentas un total de 1.940.591.259 pesetas; en dólares, 6.254.733; y en libras esterlinas, 95.344. La suma de ambos conceptos arroja los siguientes guarismos: 4.704.990.649 pesetas; 10.331.208 euros; 9.516.998 dólares estadounid­enses; 2.147.466 marcos alemanes; y 95.344 libras esterlinas.

Unas “cifras escandalos­as”, según consta textualmen­te en uno de los informes policiales sobre esta comisión rogatoria remitida al juez José de la Mata. Y, desde ahí, se repartía dinero al resto de la familia, con una excepción: Jordi Pujol i Soley no consta como beneficiar­io de ninguna transferen­cia.

El mecanismo familiar se describe

LOS FONDOS La policía reproduce los movimiento­s bancarios de “cifras escandalos­as”

EL MODUS OPERANDI

La investigac­ión equipara la estrategia de los Pujol con una organizaci­ón criminal

a partir del análisis de cada una de las cuentas, y ocurre en casi todas. Por ejemplo, en el año 1992, el primogénit­o recibió 95 millones de pesetas de origen desconocid­o. Inmediatam­ente, de la misma cuenta se reenvían seis millones de pesetas a una cuenta de su madre, Marta Ferrusola. En 1994, hay una imposición de cien millones de pesetas, también de origen desconocid­o. El mismo día le transfiere a su madre cuatro millones.

Operacione­s similares se producen desde diversas cuentas a todos sus hermanos, que también disponen de cuentas en Andorra. Así, Pere, Oriol, Oleguer, Mireia, Josep y Marta figuran como beneficiar­ios de transferen­cias de su hermano mayor, Jordi. En ocasiones, el mandante daba instruccio­nes en este sentido por escrito a los gestores de sus cuentas. En la comisión rogatoria hay un manuscrito que así lo constata.

Harina de otro costal es de dónde proceden las transferen­cias de las que es beneficiar­io. En la documentac­ión llegada de AnPujol

dorra se explica que hay muchas de origen desconocid­o, sin que se pueda establecer quién remite el dinero. Pero también hay una amplia lista de nombres de personas que envían fondos a las cuentas de Jordi Pujol Ferrusola. La policía española ha investigad­o quiénes son, y escribe en informes remitidos al juez que se trata de personas que están al frente de empresas en España. Ello les lleva a la hipótesis que sus ingresos no son otra cosa que comisiones ilegales pagadas para acceder a contratos públicos.

El dinero no se quedaba quieto en las cuentas de Jordi Pujol Ferrusola. Y si en algunos momentos la policía describe un “ritmo frenético de los ingresos”, también hay muchas salidas, al margen del reparto entre los miembros de su familia. Las hay a empresas, a cuentas, a sociedades de paraísos fiscales...Se detallan inversione­s financiera­s en México, en Argentina, en Liechtenst­ein. Para Anticorrup­ción y la policía son operacione­s de blanqueo de capitales, que provocaría­n que el posible delito no prescribie­ra. Y hay una frase inquietant­e: los investigad­ores no creen que cantidades que circulan por estos circuitos financiero­s sean “comisiones tan voluminosa­s”.

¿Y quién sería responsabl­e de los presuntos delitos? Pues la policía escribe en un informe remitido al juez que Jordi Pujol Ferrusola “forma parte de un engranaje más complejo del que forman parte todos los miembros de la unidad familiar comandada por su padre, Jordi Pujol i Soley”.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? La Policía Nacional registró los domicilios de Jordi Pujol Ferrusola por orden de la Audiencia Nacional
XAVIER GÓMEZ La Policía Nacional registró los domicilios de Jordi Pujol Ferrusola por orden de la Audiencia Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain