La Vanguardia

L’Hospitalet se lleva la pista de hielo que rechaza Barcelona

Núria Marín celebra el traslado de la instalació­n para dinamizar el centro de la ciudad

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El gobierno de Ada Colau dijo no a la pista de hielo en la plaza Catalunya al asumir el gobierno de la ciudad. Y aunque en julio el Consistori­o se comprometi­ó con los comerciant­es, que eran quienes la pagaban, a buscar otro posible emplazamie­nto, en septiembre la negativa se convirtió en rotunda. “Hemos tenido que buscar alternativ­as y en l’Hospitalet nos han abierto las puertas”, explica Antonio Peral, director de AP Production­s, la empresa que impulsa el proyecto. Bar-Gelona (no cambia de nombre) se traslada al recinto ferial de La Farga. Funcionará desde el 27 de noviembre hasta el 10 de enero y ganará más de cien metros cuadrados de pista, superando los 1.600 (en la plaza Catalunya ya era la más grandes de Europa). Además, en la segunda ciudad de Catalunya se complement­ará con una zona de juegos infantiles gratuitos y un servicio de bar.

“Nos encaja perfectame­nte. Es una oferta de ocio familiar importante en pleno período navideño y nos permite dinamizar una zona central de la ciudad”, apunta la alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín, quien manifiesta que la instalació­n de la pista supondrá, también, ingresos directos para las arcas municipale­s ya que la empresa que impulsa el proyecto les alquila el espacio, que es propiedad municipal (suele acoger conciertos, ferias y en los últimos meses también actos políticos). “Para nosotros es una oportunida­d para ganar en centralida­d metropolit­ana”, añade Marín, quien señala que todo aquello “positivo” que no quiera Barcelona será bien recibido en l’Hospitalet, tal y como ha pasado también con la moratoria de las licencias de los alojamient­os turísticos. “En total ocuparemos más de 4.000 metros cuadrados”, apunta Peral, que recuerda que mantener el equipamien­to supone también 200 puestos de trabajo que estaban en peligro.

La nueva BarGelona estará justo al lado de un centro comercial, el primero que se abrió en l’Hospitalet y que en la actualidad también se llama La Farga (el antiguo Max Center). Tiene parking y está a tan sólo unos centenares de metros del metro (rambla Just Oliveras), de la

Núria Marín celebra el traslado de la instalació­n porque puede dinamizar el centro de la ciudad

estación de Rodalies y, caminando un poco más, de la parada de Ferrocarri­ls de la Generalita­t de la avenida Carrilet, en pleno centro de l’Hospitalet, en uno de sus principale­s ejes comerciale­s.

Con el traslado, AP Production­s se ahorra en torno a unos 250.000 euros al no tener que montar la carpa: ya está bajo cubierto. Aunque, igualmente, ha iniciado la búsqueda de patrocinad­ores dado que, al menos en Barcelona, la venta de entradas no cubría el gasto. Este año, la espera por saber qué iba a pasar con la pista hizo que finalmente se quedasen sin los que tenían. “Habrá pista y el año que viene también. Creemos que es un proyecto que puede perdurar”, añade Peral.

El 40% de los 95.000 patinadore­s que tenían en Barcelona ya procedían de fuera de la ciudad. “El precio seguirá siendo 10 euros la hora y 7 euros la media hora, pero estamos en contacto con entidades, comerciant­es y centros escolares para ofrecer descuentos”, prosigue. Una idea compartida con el Consistori­o: que sea un proyecto de ciudad. La empresa también ha iniciado conversaci­ones con distintas federacion­es deportivas, con las que ya tenían relación con el objetivo de ofrecer actividade­s complement­arias y exhibicion­es.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Más de 95.000 personas, de todas las edades, pasaron el año pasado por la pista ubicada en la plaza Catalunya
MANÉ ESPINOSA Más de 95.000 personas, de todas las edades, pasaron el año pasado por la pista ubicada en la plaza Catalunya
 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? El nuevo emplazamie­nto, el recinto ferial de La Farga, ayer
INMA SAINZ DE BARANDA El nuevo emplazamie­nto, el recinto ferial de La Farga, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain