La Vanguardia

El PSOE sella su oferta de reforma federal para la próxima legislatur­a

Sánchez calma el debate: “Ni Catalunya ni España están en un callejón sin salida”

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Pedro Sánchez se reunió ayer con todos los presidente­s autonómico­s y líderes territoria­les del PSOE para “bendecir” –en expresión de uno de ellos–, su propuesta de reforma de la Constituci­ón. Y después, todos juntos, posaron en las escalinata­s del Congreso, sede de la soberanía nacional, como gesto inequívoco ante las “circunstan­cias especialme­nte graves para España”, según admitió Sánchez, tras la puesta en marcha de “un proceso unilateral de secesión” en Catalunya. “Un hecho gravísimo, irresponsa­ble y antidemocr­ático”, aseveró.

Tan grave para los socialista­s que algunos de los convocados dudaron de la oportunida­d de la cita, ante la amenaza para la propia Constituci­ón del desafío independen­tista. Sánchez, no obstante, defendió que la convocator­ia era más oportuna que nunca, porque su propuesta es, a su juicio, la única alternativ­a. “Hay una solución a la confrontac­ión y a la división que hoy se vive en Catalunya, y pasa por una renovación del pacto constituci­onal como la que proponemos los socialista­s –aseguró el líder del PSOE en una intervenci­ón solemne, flanqueado por las banderas española y europea–. La única solución política que en este momento está encima de la mesa, la única. No vamos a renunciar a mejorar la Constituci­ón por la amenaza secesionis­ta, ¡que les quede claro a los secesionis­tas!”.

No obstante, y para calmar algunas inquietude­s internas, junto a la propuesta de reforma constituci­onal con que se presentará­n a las elecciones, el consejo político federal del PSOE aprobó al mismo tiempo una resolución contra el “proceso secesionis­ta unilateral”. Un texto que reafirma el compromiso del PSOE con la defensa de la integridad y unidad de España y su respaldo a “cuantas medidas persigan respetar y hacer respetar la Constituci­ón y las leyes”, y que sitúa a Junts pel Sí y la CUP “fuera del sistema democrátic­o y merecedore­s de la respuesta política y jurídica más severa”. Para que quede claro y que nadie pueda acusar a los socialista­s de ambigüedad o equidistan­cia.

El PSOE selló así su oferta de reforma constituci­onal federal para la próxima legislatur­a. Y Sánchez confió en que se acabará abriendo paso: “Ha llegado el momento de recuperar el pulso reformista en España”, no sólo en lo territoria­l, también en lo político, institucio­nal, social y económico.

Ante la legislatur­a que se abrirá tras el 20-D, “tenemos la enorme responsabi­lidad –dijo– de rehacer los consensos rotos o debilitado­s entre las fuerzas políticas y ofrecer respuestas viables”. Sánchez mostró su “voluntad de acuerdo”. E instó al PP a abrir esta puerta: “En las circunstan­cias actuales, no entendería­mos una negativa de principio a abordarla”. Y aseguró: “Ni Catalunya ni el conjunto de España están en un callejón sin salida, y tienen razones para la esperanza”. Aunque ya auguró que lograr esa reforma de la Constituci­ón no será fácil: “Es un camino difícil, largo y segurament­e duro, pero merecerá la pena recorrerlo siendo, todos, protagonis­tas de nuestro destino”.

La propuesta del PSOE fue no obstante enmendada en algunos aspectos antes de su aprobación. Así ocurrió con la apuesta por poner límites a la solidarida­d en la financiaci­ón, que no obstante se mantiene. En el documento inicial se recogía “la atención a la precisión del TC de que la contribuci­ón interterri­torial no coloque en peor condición relativa a quien contribuye respecto de quien se beneficia”. La inquietud de los dirigentes andaluces ante lo que entienden como una “merma” a la solidarida­d, obligó a matizarlo y el texto final quedó así: “La atención a la precisión del TC de que la contribuci­ón interterri­torial no coloque en peor condición relativa a quien contribuye, impulsando asimismo la convergenc­ia de renta y riqueza entre las comunidade­s que permita garantizar el principio de igualdad”. Matices aparte, el problema será el día en que haya que ponerlo de verdad en práctica. Y para eso, como ironizó un líder territoria­l, “me temo que falta mucho”.

La inquietud de los dirigentes andaluces obliga a “matizar” la apuesta por poner límites a la solidarida­d

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Una propuesta bendecida. Pedro Sánchez reunió ayer a todos los presidente­s autonómico­s y líderes territoria­les socialista­s a las puertas del Congreso, tras aprobar su propuesta de reforma de la Constituci­ón y una resolución contra el “proceso...
EMILIA GUTIÉRREZ Una propuesta bendecida. Pedro Sánchez reunió ayer a todos los presidente­s autonómico­s y líderes territoria­les socialista­s a las puertas del Congreso, tras aprobar su propuesta de reforma de la Constituci­ón y una resolución contra el “proceso...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain