La Vanguardia

La policía investiga siete móviles, tres ordenadore­s y datos de servidores

El matrimonio Pujol Ferrusola recibió a los fiscales anticorrup­ción en pijama

- MAYKA NAVARRO SANTIAGO TARÍN Barcelona

Pese a que fueron 15 los registros en Barcelona, Girona y Madrid autorizado­s el martes por el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, uno acaparó toda la atención. Pasaban pocos minutos de las ocho de la mañana cuando dos fiscales anticorrup­ción y media docena de oficiales de la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Financiera (UDEF), liderados por el inspector jefe del grupo que hace tres años que está al frente de esta investigac­ión, llamaban a la puerta del domicilio familiar de los Pujol Ferrusola. El matrimonio, Jordi y Marta, recibió a los policías en pijama. El primogénit­o, Jordi Pujol Ferrusola, también dormía en la casa familiar. De los 15 registros, los investigad­ores se llevaron siete teléfonos móviles personales de última generación, un ordenador iMac de Apple, dos portátiles y dos tabletas. Además de numerosos documentos, papeles, archivos, y se imprimió toda aquella informació­n que se guarda en servidores externos y que ya no está accesible cuando se interviene­n los dispositiv­os.

Los investigad­ores de la UDEF, con el comisario de la unidad al frente, que se desplazaro­n el lunes a Barcelona, regresaron ayer a sus despachos del complejo central de Canillas en Madrid para empezar a analizar la documentac­ión. Datos complement­arios ante la abundante informació­n que ya ha aportado la comisión rogatoria de Andorra y que revelan que la familia Pujol Ferrusola acumuló, administró y ocultó una fortuna multimillo­naria en el país vecino.

Hace tres años que uno de los grupos de la brigada de blanqueo de capitales de la UDEF investiga los movimiento­s de la fortuna de los Pujol Ferrusola en el extranjero. Y no ha sido hasta la llegada de la documentac­ión de Andorra que han reunido los elementos suficiente­s para armar la acusación contra el patriarca de la familia, su mujer y sus siete hijos. Para la UDEF no hay duda alguna de que los miembros de la familia actuaban como una organizaci­ón criminal que durante años acumuló en el extranjero una

LA PETICIÓN La UDEF pidió al juez De la Mata detener al patriarca y registrar su casa y su despacho

descomunal fortuna gracias al cobro de comisiones. Por eso, tras realizar un primer informe, la UDEF solicitó al juez de la Mata la detención del patriarca, de tres de los hijos, Jordi, Josep y Pere, el registro de la casa familiar de la avenida General Mitre, así como el despacho del expresiden­t. Petición que no fue aceptada.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Agentes de la UDEF se llevan material de casa de los Pujol Ferrusola
LLIBERT TEIXIDÓ Agentes de la UDEF se llevan material de casa de los Pujol Ferrusola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain