La Vanguardia

Por un museo de la medicina

- Albert Altés A. ALTÉS, profesor del Departamen­to de Medicina de UIC Barcelona

Que la medicina despierta un gran interés lo atestigua el éxito que han obtenido series televisiva­s plagadas de batas blancas y fonendosco­pios. Las facultades de Medicina son las más solicitada­s y las consultas sobre salud inundan la red.

El nivel de la medicina en Catalunya es altísimo y algunas de las empresas más importante­s del sector nacieron aquí. Nuestro país sería el lugar idóneo donde asistir al nacimiento de una institució­n pionera, dedicada a la difusión de las ciencias de la salud. Un recinto moderno y con una decidida vocación docente y lúdica.

Un lugar donde los niños y sus familias se sintieran cómodos, en la línea de otros espacios culturales de que la ciudad dispone ya. Las escuelas podrían organizar visitas y talleres para mejorar la formación sanitaria de nuestros pequeños, lo cual redundaría en el nivel de salud del país y en la sostenibil­idad económica del sistema. Se podrían explicar las asombrosas transforma­ciones que está experiment­ando esta disciplina y se tratarían temas de actualidad, como la epidemia del ébola, para desterrar mitos e imponer la luz del conocimien­to científico. Más de una vocación se engendrarí­a en esas salas y un centro así atraería un turismo cultural y familiar, cosa que contribuir­ía a la generación de riqueza y a la sostenibil­idad del proyecto.

Hoy el reto es crear valor añadido en nuestra sociedad. Yo propongo practicar la mejor medicina posible, con las mejores universida­des, hospitales y centros de difusión del conocimien­to. Es posible.

En el último congreso de la Sociedad Catalana de Historia de la Medicina se elaboró un documento de consenso que insta a los entes públicos a proteger el patrimonio histórico de la medicina catalana, disperso entre coleccione­s particular­es y públicas, y sujeto a la pérdida, deterioro o dispersión. Mantener y mostrar a los ciudadanos dicho patrimonio sería otra de las funciones del centro propuesto.

Diversos gestores de la sanidad coinciden en la oportunida­d e interés de la idea, algunos incluso se muestran abiertos a ubicarla en lugares emblemátic­os de la ciudad pero ¿cómo hallar el dinero para hacer realidad el proyecto? Todos tenemos derecho a soñar y mi sueño es que este artículo ayude a encontrar los recursos necesarios para este proyecto, beneficios­o para Catalunya y su sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain