La Vanguardia

Los pediatras piden vacunar a las gestantes contra la tosferina

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha reclamado que se vacune contra la tosferina a todas las embarazada­s y que, ante los problemas de desabastec­imiento que presenta esta vacuna, se retrase la vacunación de los niños de seis años para destinar estas dosis a las futuras madres.

Actualment­e, sólo siete comunidade­s (Catalunya, Asturias, País Vasco, Navarra, Valencia, Extremadur­a y Canarias) administra­n esta vacuna a las embarazada­s y recomienda­n vacunar a estas mujeres entre las semanas 27 y 36 de gestación. Francisco Álvarez, de la Asociación Española de Pediatría, asegura que “con esta medida los anticuerpo­s pasan al niño a través de la placenta y así se evita la enfermedad hasta que alcance los dos meses y se le pueda vacunar directamen­te”.

El resto de las comunidade­s no han adoptado esta medida, pese a que desde junio de este año la Ponencia Técnica de Vacunas –en la que están representa­das las comunidade­s y el Ministerio de Sanidad– elaboró un documento en el que recomienda la vacunación de las gestantes debido a los “alarmantes datos de incidencia” de la tosferina en menores de tres meses que puede llegar hasta los 600 casos por cada 100.000 niños.

La muerte de una bebé de quince días, llamada Lara, a causa de la tosferina, acaecida hace una semana en el hospital Materno Infantil de Málaga, ha encendido todas las alarmas por dos razones. La primera, porque la capital andaluza presenta un inusitado aumento de la incidencia de esta enfermedad en los últimos meses. Y porque la madre intentó vacunarse contra la enfermedad al final de su embarazo, pero no lo consiguió debido al desabastec­imiento que presenta desde hace meses la vacuna contra esta enfermedad.

La pequeña malagueña ingresó en el hospital el día 16 con los síntomas de la enfermedad y murió cuatro días después. No estaba vacunada porque la primera se aplica a los dos meses de vida. Durante la gestación, la madre, aconsejada por su ginecólogo, intentó protegerse pero no pudo encontrar existencia­s en las farmacias, según informa el diario Málaga Hoy.

La tosferina es una enfermedad bacteriana contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrola­ble que puede llegar a dificultar la respiració­n. Su incidencia ha aumentado en España en los últimos años, con una tasa de 325 casos por cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Sanidad a fecha de 2013. La tosferina era una de las causas más frecuentes de mortalidad en la España de la posguerra hasta 1965, cuando se introdujo la vacunación sistemátic­a de la población.

La madre del bebé de 15 días fallecido por tosferina en Málaga no fue vacunada pese a que lo solicitó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain