La Vanguardia

El puerto abre su sede a la ciudad

La finca, inaugurada en 1907, acogerá tras una profunda rehabilita­ción un centro de divulgació­n del puerto

- LUIS BENVENUTY

Luz verde a la rehabilita­ción de la antigua sede de la Autoritat Portuària de Barcelona en el Portal de la Pau. El consejo de administra­ción del puerto de Barcelona aprobó ayer iniciar el proceso de licitación de reforma integral de este histórico inmueble inaugurado en 1907. El lugar carece de usos desde hace más de seis años. De este modo el puerto recuperará su emplazamie­nto institucio­nal y creará un nuevo espacio ciudadano. Fuentes de la institució­n detallaron ayer que las obras comenzarán dentro de unos seis meses, y que se prolongará­n cómo máximo durante otros 21. Los trabajos cuentan con un presupuest­o inicial de once millones de euros.

El objetivo es que la planta baja de la finca se convierta en una sala diáfana que a la postre sirva para acoger un espacio divulgativ­o abierto al público que dé a conocer los intrínguli­s de la vida portuaria. Su historia, sus profesione­s, su papel como motor económico de la urbe... Este equipamien­to dispondrá también de una cafetería y de una tienda de recuerdos. En la primera planta se recuperará la disposició­n original, con una sala central de unos 400 metros cuadrados cubierta por una gran bóveda central. Allí, en sus primeros tiempos, se encontraba el restaurant­e Mundial Palace. Este espacio se destinará a los consejos de administra­ción del puerto de Barcelona, así como a todo tipo de reuniones y recepcione­s especiales. El trabajo corriente de la institució­n continuará realizándo­se en sus instalacio­nes ubicadas en el World Trade Center.

La intención de la institució­n es que los trabajos de acondicion­amiento se lleven a cabo en cuanto concluyan los de rehabilita­ción para que el inmueble entre en funcionami­ento lo antes posible. Además, el proyecto de la reforma que se licitará en breve también prevé la transforma­ción de la zona de aparcamien­to ubicado a espaldas del edificio. La idea es reducir el número de plazas a fin de que este espacio quede mejor integrado en el Moll de la Fusta. De este modo el paseo resultará mucho más fluido.

Este edificio fue inaugurado en 1907 como estación marítima de pasajeros. Allí atracaban los barcos que conectaban regularmen­te la ciudad principalm­ente con las islas Baleares. Cuatro años después se construyó la gran estación marítima internacio­nal de Barcelona donde ahora se halla el World Trade Center, de modo que el inmueble ubicado al final de la Rambla pasó a acoger la Junta de Obras del puerto de Barcelona. En la Guerra Civil sufrió varios bombardeos que luego obligaron a llevar a cabo sucesivas transforma­ciones del inmueble.

 ?? DAVID AIROB ?? Tras un público
familiar. El objetivo del futuro centro de divulgació­n, que estará ubicado en un enclave privilegia­do, será el de dar a conocer a la ciudadanía la realidad, historia e importanci­a del puerto de Barcelona
DAVID AIROB Tras un público familiar. El objetivo del futuro centro de divulgació­n, que estará ubicado en un enclave privilegia­do, será el de dar a conocer a la ciudadanía la realidad, historia e importanci­a del puerto de Barcelona
 ?? PORT DE BARCELONA ??
PORT DE BARCELONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain