La Vanguardia

Una inversión de 14 millones renovará el tanatorio de Sancho de Ávila

- JOSEP M. MAJORAL Barcelona

El grupo Mémora tiene la intención de iniciar antes de fin de año definitiva­mente las obras de remodelaci­ón integral del tanatorio de Sancho de Ávila en Barcelona, con una inversión de 14 millones, según informó durante el balance anual del sector funerario.

Juan Jesús Domingo, consejero delegado de Mémora, afirmó que durante los últimos tres años han estado invirtiend­o en este tanatorio (el primero de España) para poder mantenerlo al nivel que requiere. Domingo aseguró que disponen de un proyecto muy ilusionant­e y que tienen la esperanza de empezar a construir en un plazo de 24 meses. La planificac­ión del nuevo tanatorio está siendo compleja porque requiere la complicida­d del Ayuntamien­to de Barcelona, de Serveis Funeraris de Barcelona y de Adif, ya que las vías del tren pasan muy cerca del emplazamie­nto del tanatorio.

Una vez conseguido­s todos los permisos, el grupo Mémora se pondrá manos a la obra con el propósito de que en menos de dos años y medio el nuevo espacio, con una inversión de 14 millones, esté finalizado. El consejero delegado profetizó que “será un tanatorio de referencia no solamente por la calidad arquitectó­nica, sino también por la cantidad de servicios de innovación que contendrá”.

En el balance de la actividad del grupo destaca el crecimient­o significat­ivo de las ceremonias laicas. En el 2005, el 96% de las ceremonias vinculadas al servicio funerario en el ámbito de Barcelona tenían como elemento central las creencias religiosas vinculadas a la fe católica. En la actualidad, el número de ceremonias laicas ha sido ampliado de forma muy relevante y suponen ya un 17 %. Domingo explicó que este aumento se debe a que este tipo de actos tiene como referencia recordar al fallecido, poner en valor su vida, rendirle un homenaje y no vincular en absoluto a la persona con creencia alguna.

Una novedad curiosa del grupo Mémora es un cambio radical del coche fúnebre, que irá abandonand­o el negro por el color blanco. Esta variación se debe a la idea de quitar la atención del vehículo, no centrarse en el dolor, el duelo o la muerte, sino en recordar a la persona y de alguna manera ayudar a las familias a tener una participac­ión más positiva en el proceso del adiós. Dos de estas unidades se incorporar­án al servicio funerario. El grupo Mémora hará un seguimient­o del grado de aceptación por parte de los usuarios y, en caso de ser positiva, irá adaptando este color a más coches con la previsión de que cientos de vehículos fúnebres pasen a ser blancos en toda España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain