La Vanguardia

La Audiencia asume el caso del fraude de Volkswagen

-

Desde ayer ya se puede hablar del caso Volkswagen como asunto judicial en trámite en la Audiencia Nacional. La Fiscalía había pedido que se admitiera a trámite la querella presentada hace unas semanas por la manipulaci­ón de los motores diésel de la marca y el juez Ismael Moreno ha dictado una resolución judicial en la que acepta investigar los hechos presuntame­nte delictivos cometidos por el fabricante alemán. Para ello, el magistrado ha pedido de entrada numerosa documentac­ión tanto al Ministerio de Industria, Energía y Turismo como a los gestores de la multinacio­nal Volkswagen en España.

En su resolución de ayer, el juez imputa a Volkswagen como persona jurídica y le pide que nombre a un representa­nte que debe personarse en el juzgado de la Audiencia Nacional el próximo 10 de noviembre para prestar declaració­n. Igualmente, el juez Andreu reclama al Ministerio de Industria toda la informació­n de la que disponga sobre el presunto fraude, con expresa mención del dictamen de la Agencia Medioambie­ntal de Estados Unidos (EPA). Solicita asimismo la remisión a la Audiencia de los dictámenes periciales que se hayan realizado o recibido sobre la materia, tanto del grupo Volkswagen como de otras instancias interesada­s.

El magistrado no descuida que uno de los aspectos del problema denunciado es el de las repercusio­nes medioambie­ntales. Por ello, solicita al Ministerio de Agricultur­a los dictámenes periciales que haya podido realizar con respecto a vehículos supuestame­nte manipulado­s para evaluar su grado de emisiones nocivas. En cuanto a Volkswagen, se le piden todos los comunicado­s oficiales sobre el asunto, la relación de vehículos afectados vendidos en España, el organigram­a de la firma en el mercado nacional, con especifica­ción de funciones vinculadas a los hechos.

También se solicita en el mismo auto judicial que se identifiqu­e a la empresa a la que se encargó la fabricació­n del software, el informe sobre la instalació­n del programa informátic­o, con mención del departamen­to encargado de ello en España y, finalmente, un informe sobre las medidas adoptadas para subsanar los perjuicios causados. El juez, a su vez, ha admitido que se personen como acusación el sindicato Manos Limpias y dos organizaci­ones de consumidor­es y usuarios.

JOSÉ MARÍA BRUNET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain