La Vanguardia

Europa, en estado de shock

El EI reivindica los atentados de París, que dejan 129 muertos y más de 350 heridos Hollande promete que la respuesta de Francia “será implacable”

- MIQUEL MOLINA MAYKA NAVARRO GEMMA SAURA RAFAEL POCH

Despliegue militar. El presidente Hollande ordenó al ejército reforzar su presencia en las calles de París.

Un grupo de al menos siete yihadistas coordinado­s en tres equipos fue el autor de la peor serie de atentados terrorista­s indiscrimi­nados de la historia de Francia, perpetrada la noche del viernes: 129 muertos, 352 heridos, entre ellos 99 muy graves, según el balance “provisiona­l y evolutivo” ofrecido ayer tarde por el fiscal general de París, François Molins.

Mientras el presidente François Hollande anunciaba solemnemen­te que “Francia será implacable” en su respuesta a este acto de barbarie, el Estado Islámico lo presentaba en su reivindica­ción como una respuesta contra la intervenci­ón militar francesa en Siria e Iraq, advirtiend­o que “este ataque no es más que el principio de la tempestad”.

Los atentados, que sembraron la confusión en toda la ciudad y acarrearon la declaració­n del estado de emergencia en todo el país, por segunda vez desde la guerra de Argelia, tuvieron ocho escenarios y se extendiero­n a lo largo de tres horas. Comenzaron a las nueve y veinte de la noche con el suicidio con explosivos de un yihadista junto a una de las puertas del Stade de France, donde se desarrolla­ba el encuentro amistoso de fútbol entre las seleccione­s de Francia y Alemania, y concluyó a las 0.30 con el asalto de unidades especiales antiterror­istas a la popular sala de conciertos Bataclan. En ese lugar, las 1.500 personas que asistían al concierto del grupo rockero Eagles of Death Metal fueron masivament­e tiroteadas y tomadas como rehenes por tres hombres armados con fusiles automático­s y que invocaban los conflictos de Siria e Iraq a partir de las 21.40. Este atentado fue el más mortífero de la serie, dejó 89 muertos y concluyó con el suicidio de dos asaltantes que se hicieron estallar y la muerte del tercero tiroteado por la policía en el asalto. Entre estos dos atentados, el uno al norte de París y el otro, el de la sala de conciertos Bataclan, situada en el bulevar Voltaire, en el este de la ciudad, hubo otros cinco atentados en apenas veinte minutos; el tiroteo de las animadas terrazas de los restaurant­es Le Carillon y Le Petit Cambodge, situadas frente a frente en dos esquinas en el distrito X y muy concurrida­s (15 muertos y 10 heridos graves), otra bomba kamikaze en el Stade de France, el ametrallam­iento del bar Bonne Bière (5 muertos), el fusilamien­to de las cercanas terrazas de la Rue Charonne (19 muertos y 9 heridos graves), y el suicidio de otro kamikaze en un restaurant­e del bulevar Voltaire (1 herido grave). El último atentado fue el estallido de un tercer kamikaze de nuevo junto al Stade de France. Si los tres suicidas del estadio hubieran esperado al fin del parti-

HERIDOS GRAVES Son casi un centenar y elevarán considerab­lemente la cifra final de muertos

HOLLANDE “Francia será implacable”, dice el presidente; “es sólo el principio”, afirma el EI

do, la mortandad podría haber sido mucho más elevada.

Entre las víctimas hay, al menos, un español. La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó que se trata del madrileño Juan Alberto González Garrido, de 29 años y residente en París, que se encontraba en la sala de conciertos Bataclan, junto a su mujer, Ángela Reina, de 33 años, que resultó ilesa. Ingenieros de profesión, ambos se habían casado este verano y no tenían hijos.

“Ha sido el París popular, ese París muy abierto el que ha sido golpeado”, resumía a media tarde la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo.

COORDINACI­ÓN

VÍCTIMA ESPAÑOLA

El comunicado del Estado Islámico (EI) en que reivindica­ba los atentados habla de las víctimas de la sala Bataclan como de “idólatras” en una “fiesta de la perversida­d”.

Todos los cinturones de explosivos eran idénticos, ha explicado el fiscal, por lo menos uno de los coches fue alquilado en Bélgica, y se han encontrado dos pasaportes extranjero­s, uno sirio y otro egipcio, entre los restos de los terrorista­s. Al mismo tiempo, el único de los terrorista­s identifica­do hasta el momento es un francés de 30 años con un gran historial de delitos comunes. Hollande habla de “actos planeados en el extranjero con complicida­des en nuestro país”.

“Matáis a nuestros hermanos en Siria e Iraq y aquí estamos”, se oyó decir en un francés sin acento a uno de los asaltantes de la sala Bataclan. Tanto el manejo de armas como el de los cinturones explosivos sugieren que entre los atacantes había gente con experienci­a militar en zonas de combate. Sus afortunada­s víctimas ilesas no olvidarán fácilmente la experienci­a.

“Vimos cómo los músicos tiraban sus instrument­os y se refugiaban”, explicaba el joven Julian Pearce, que logró escapar de aquella gente “fría e implacable” que disparaba en la sala de conciertos. Jacques y Evelyne, padres de dos niños pequeños, que asistían al mismo concierto en la sala Bataclan, escaparon también, ella rozada por tres balas. Doce horas después siguen aterroriza­dos, no quieren hablar, no han pegado ojo y se disponen a marchar a su casa de campo en el sur de Francia para intentar olvidar, explican.

“Fue muy tenso”, explica Antonio Altamura, cocinero del restaurant­e Chateubria­nd de la avenida Parmentier. Los clientes se enteraron de los atentados, uno de ellos a 200 metros del lugar y estuvieron hasta las 2 de la mañana en el local antes de atreverse a salir a la calle. “La persiana exterior del local se baja desde fuera y no la pudimos

ESTADIO Si hubieran esperado al fin del partido, la matanza de los suicidas habría sido mayor

Los ocho atentados se perpetraro­n en poco más de media hora y en distintos escenarios

El madrileño Juan Alberto González Garrido, de 29 años, murió en el Bataclan

 ?? CHRISTIAN HARTMANN / REUTERS ?? Un hombre llora frente al restaurant­e Le Carillon, donde, junto a Le Petit Cambodge, la noche del viernes perdieron la vida 15 personas
CHRISTIAN HARTMANN / REUTERS Un hombre llora frente al restaurant­e Le Carillon, donde, junto a Le Petit Cambodge, la noche del viernes perdieron la vida 15 personas
 ??  ??
 ?? YVES HERMAN / REUTERS ??
YVES HERMAN / REUTERS
 ??  ??
 ??  ?? Aspecto que ofrecía ayer la entrada al Museo del Louvre, cerrado por motivos de seguridad y sin un solo turista
Aspecto que ofrecía ayer la entrada al Museo del Louvre, cerrado por motivos de seguridad y sin un solo turista
 ??  ?? Juan Alberto González Garrido
Juan Alberto González Garrido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain