La Vanguardia

El año 2015

El shock europeo incide de lleno en la política española. El hado del 2004 revisita a Mariano Rajoy en vísperas de otras elecciones. El estado de guerra en Europa convierte el independen­tismo catalán exprés en pura aventura.

- Enric Juliana

Llegué a casa derrengado, el viernes, después de una semana política que ya está explicada. Me dormí releyendo uno de los libros que conservo con más cariño en Barcelona.

El año 1905 ,de Borís Pasternak. Poemario de la primera revolución rusa, que fue un encadenami­ento de rebeliones espontánea­s y explosione­s de hartazgo. Hojas amarillent­as y un dedicatori­a de 1972.

“... Detrás humea el infierno. / Ya no silban las balas, / sólo las alas de la tormenta hienden el silencio. / Casi asusta la ausencia de incendios y descargas...”.

Me dormí el viernes en las calles de Moscú de 1905 y me desperté con los sucesos de París de noviembre del 2015 en la portada de La Vanguardia, gracias al trabajo de unos compañeros que aguantaron despiertos. Llegamos al viernes con una incierta crisis de Estado –fruto de un serio error en Barcelona– y entramos ahora en la dimensión desconocid­a.

Estamos ante un enorme cambio de rasante. La misma furia que golpeó Nueva York en septiembre del 2001 hiere ahora el corazón de Europa. El ataque a la metrópoli americana llevaba el sello nihilista de unos islamistas educados en Occidente; fanáticos de buena familia atraídos por una nueva y audaz formulació­n de la violencia organizada: la red invisible de los creyentes armados, dispuestos al suicidio. El inesperado regreso de los hashshashi­n del Viejo de la Montaña. Una reformulac­ión cibernétic­a de la Secta de los Asesinos, que el ascético ismaelita

Hasan ibn al Sabah dirigió en el siglo XI desde la fortaleza yemení de Alamut. Sus sicarios mataban drogados con hachís, y de ellos surgió la palabra asesino. Asesinatos selectivos. Homicidios políticos envueltos con el aura del terror. En marzo del 2004, unos hashshashi­n de barriada, sin estudios y sin parientes ricos en Arabía Saudí, provocaron una tremenda matanza en Madrid. El gobierno español de la época se equivocó de enfoque y quiso presentar como brutal asesinato de ETA lo que era el segundo gran golpe del terrorismo islámico a Occidente. José María Aznar pretendía culpar moralmente a la izquierda. El jefe del CNI en aquellos momentos, el embajador Jorge Dezcallar, acaba de aportar en forma de libro un valioso testimonio sobre aquel movimiento en falso. Algunos medios de comunicaci­ón jugaron a perpetuar la mentira. Libro negro del periodismo de Madrid. La inflamació­n crónica de Catalunya comenzó en marzo del 2004. Después vino el atentado de Londres del 2005. Y ahora, el mazazo de París.

La destrucció­n de Iraq fue un error brutal. En el Estado Islámico están muchos de los pretoriano­s de Sadam Husein, aquella Guardia Republican­a que parecía haberse desvanecid­o. En fase apocalípti­ca después de la ofensiva aérea rusa, el Califato han decidido llevar la batalla al corazón de Europa. Habrá más golpes. Y habrá más guerra. Soldados europeos en primera línea. Cierre de filas París-Berlín. Reafirmaci­ón del Directorio Europeo. Y predominio del Partido de Orden.

El espíritu trágico del 2004 revisita a Mariano Rajoy en vísperas de otras elecciones. El hado regresa. El presidente del Gobierno de España llegó al viernes con una crisis de Estado y emboca el 20 de diciembre con dos situacione­s de emergencia sobre la mesa, ambas de naturaleza muy diversa. Ambas claramente favorables al Partido de Orden.

Rajoy ha reflexiona­do mucho estos últimos años sobre los acontecimi­entos de marzo del 2004. Me consta. Sabe cuáles son los errores que no debe cometer. Cuidará el voltaje. No será dramático en exceso. Ayer mismo, el Consejo de Ministros evitó elevar la alarma antiterror­ista al nivel 5, que habría supuesto el despliegue masivo de efectivos del ejército. El lunes no habrá soldados en los puntos neurálgico­s de Barcelona.

El viento es favorable al Partido de Orden, y el estado de guerra europeo alterará todos los relatos políticos. Todos. El cambio de rasante también afecta de lleno al momento Catalunya. Lo iremos viendo en los próximos días.

Y una pregunta cobra la máxima actualidad: ¿pagará Artur Mas la investidur­a con una acentuació­n de la crisis de Estado en plena campaña electoral, con Europa en estado de guerra?

 ?? XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO ?? La vigilancia policial por la amenaza terrorista es una constante en las ciudades europeas
XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO La vigilancia policial por la amenaza terrorista es una constante en las ciudades europeas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain