La Vanguardia

Machista quien lo lea

- Joaquín Luna

Abandonado por los lectores y las lectoras, sin cuadrilla –¿dónde estabais cuando tanto os necesitaba?– y en un viernes 13, la Associació de Dones Periodiste­s de Catalunya me distinguió en la gala de los premios de Comunicaci­ó no Sexista 2015 con su “toque de atención” por columnas “en las que se transmite un discurso machista y de poco respeto a las mujeres”.

Ustedes son formidable­s, pero ya están avisados.

Además de recibir “un regalo simpático”, tenía, naturalmen­te, que decir unas palabras en modo ceniciento. Y en un sala abarrotada del CaixaForum, abrumadora­mente femenina, donde las premiadas –ocho– y los premiados –dos– compartían su alegría y recibían regalos hermosos.

¿Cómo se agradece la distinción por transmitir un “discurso machista”? ¿Se lo dedico a mis padres? ¿Al director de La Vanguardia, por apostar por mis frivolidad­es, o a la directora adjunta, por ser mujer y estar donde está?

El aplauso cortés me hizo pensar: sincérate y deja de lado el texto preparado. Quizás debería vigilar con el lenguaje,

¿Cómo se agradece una distinción por “transmitir un discurso machista”? ¿Se lo dedico a mis padres?

pero tampoco hasta el punto de emplear “explotador sexual” donde escribo “putero” (y lo hago pensando en el lector). Lo que no me veo es cambiando de repertorio: las paradojas hombres/mujeres. Reírme de ellas y, aun más, de nosotros, de los saltos al vacío de un mundo donde la familia tradiciona­l ya no es norma y reflejar la perplejida­d de gorilas como yo ante tantas relaciones movedizas. Y hacerlo con el desparpajo de muchas columnista­s (va por usted, Luz Mellado).

Fui el último en ser invitado a subir al escenario. Todo un detalle: de telonero, como suponía, nada.

Y recibí sobre el escenario la caja con el “regalo sorpresa”. Yo anticipaba un resorte con un guante de boxeo lanzacroch­ets, una colección de las rancheras más machistas de Jorge Negrete o un buen libro de Margarita Rivière; la caja contenía el CD Eines per visibilitz­ar les aportacion­es de les dones y una copia de la “Llei 17/2015 del 21 de juliol d’igualtat efectiva de dones i homes”. Supongo que debería leerla para evitar la caída irreversib­le en la delincuenc­ia (digo yo que esta es de las leyes no derogadas por la República).

Traté de explicarme sin entrar en justificac­iones: una entrega de premios periodísti­cos nunca puede convertirs­e en un tribunal. Y cité la frase antológica de Giscard en su debate con Mitterrand: “Vous n’avez pas le monopole du coeur”. Los sentimient­os no son monopolio de nadie. Recibí un aplauso cortés y el afecto de algunas colegas.

Noche larga. Fiesta de cumpleaños de Mónica C. Balsámica. Llamada de Basté: especial París en RAC1. Fin de fiesta. Paso previo por la redacción, a medianoche, fragor glorioso de la hora de cierre en días grandes. Hay siete periodista­s, codo con codo: Elisenda Vallejo, Mayka Navarro, Gemma Saura y cuatro varones, director incluido.

Pas mal, mesdames, pas mal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain