La Vanguardia

Más pobres que las ratas

Familias sin agua sufren ahora una plaga de roedores

- FEDE CEDÓ Mataró

La desgracia siempre se ceba con los desvalidos. A las cinco familias de Mataró que el pasado 4 de octubre emitían una llamada de socorro a través de este diario tras estar un año y medio sin disponer de suministro de agua potable se les acumulan los problemas. A la falta de conexión a la red de Aigües de Mataró, se suma ahora la invasión de una plaga de ratas localizada en uno de los pisos que una entidad bancaria ha bunqueriza­do para evitar ocupacione­s.

Que el infortunio nunca llega solo es una evidencia en el 16 de la calle Verge del Corredor, en el popular barrio de Cerdanyola de Mataró. “Tenemos que estar con las ventanas cerradas y tapar cualquier agujero”, ya que las ratas han trepado hasta el quinto piso y campan a sus anchas. “Los niños no se atreven ni a asomarse a la ventana”, lamentan, ante la invasión de roedores que han hecho suyo el piso propiedad de un banco. El Ayuntamien­to admite la complejida­d legal de actuar en una propiedad privada a pesar de que afecte a toda una comunidad.

Sucede igual con la conexión de agua potable. Desde que el pasado mes de octubre se denunció el caso, el Consistori­o ha activado la maquinaria burocrátic­a, pero los inquilinos siguen teniendo que proveerse en la fuente del parque o a través de mangueras que les pasan los vecinos. Desde el Ayuntamien­to informan que sólo les constan cuatro familias afectadas, ya que una quinta no está empadronad­a en el edificio. De las restantes, dos no han acudido a Servicios Sociales, una tercera no ha cumplido con el primer pago para conectar el contador de agua y otra, de origen africano y que no habla español, no asistió a las reuniones en Benestar Social.

El caso, para los activistas vecinales, es crítico. “Es lamentable que en el siglo XXI aún haya viviendas que no dispongan de agua potable”, clama Antonio Ruiz, el vecino implicado en la asociación de vecinos del barrio que destapó el caso. Montse Morón, la portavoz de VoleMataró, asegura que “nos comprometi­mos a dar un plazo de tiempo para que los servicios municipale­s busquen una solución”. Pasado este, advierte que actuarán por otros medios. En paralelo, el presidente de la Federació d’Associacio­ns Veïnals de Mataró, Juan Sánchez, recuerda que “existe un compromiso municipal aprobado en un plenario en el que todos los grupos políticos avalaron que no se deje sin agua a las familias necesitada­s de Mataró”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain