La Vanguardia

Del ‘black friday’ al ciberlunes

- Redacción y Efe BARCELONA

Una nueva jornada de “gangas”, las del denominado ciberlunes, cierra hoy el frenesí de consumo y compras desatado en el comercio minorista desde que el viernes comenzaran a aplicarse las rebajas asociadas al llamado black friday (viernes negro).

El ciberlunes, o e-Day, fue creado en Estados Unidos para dar salida, principalm­ente a través de internet, a los productos que no se vendían durante el black friday; se trata de una solución que tenía más sentido cuando los estadounid­enses regresaban del puente festivo de Acción de Gracias y el lunes se enchufaban de nuevo al ordenador del trabajo. Pero ahora que más de la mitad de las compras on line se realizan a través de dispositiv­os móviles, el concepto evoluciona.

En cualquier caso, el fenómeno importado de Estados Unidos ha supuesto para el comercio local adelantar en una semana el inicio oficial de las compras de Navidad (tradiciona­lmente en el puente de la Constituci­ón y la Purísima). Durante estos cuatro días (el domingo fue día de comercios abiertos en muchas localidade­s), las campañas de márketing de comercios de moda, de tecnología, de agencias de viajes y de los más variopinto­s sectores, han anunciado ofertas “irrenuncia­bles” en multitud de productos.

Esta oleada de descuentos ha estado capitanead­a entre otros por el gigante del comercio electrónic­o Amazon (que el viernes batió, un año más, su récord de ventas en España), pero las grandes cadenas se han apuntado con mayor intensidad que en años anteriores. Y también el pequeño comercio se ha subido a este carro para intentar aprovechar las compras compulsiva­s.

El presidente de la asociación de comercio textil Acotex, Eduardo Zamácola, dijo a Efe que el efecto del black friday es “brutal” para el sector, que se apunta ese día y el sábado las jornadas de más ventas del año. El fenómeno ha desbordado este año todas las previsione­s y sectores, generando una avalancha de ofertas de todo tipo.

En Estados Unidos, sin embargo, el balance indicó que las ventas del black friday, concentrad­as en el comercio físico, retroceden, mientras cada vez más americanos optan por comprar por internet, donde los descuentos no se concentran sólo en un único día de promoción.

 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain