La Vanguardia

Julia Morley

PRESIDENTA DE MISS MUNDO

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

La británica Julia Morley (75) ha aceptado sin más la prohibició­n de las autoridade­s chinas de que Miss Canadá, Anastasia Lin, participas­e en el concurso de Miss Mundo en la isla de Hainan por sus críticas al régimen.

AJulia Morley, la presidenta de la organizaci­ón del concurso de Miss Mundo, la han situado ante una situación embarazosa, que posiblemen­te la obligará a modificar alguna de las reglas de este concurso de cara al futuro. A ello le ha empujado la candidata de Canadá, Anastasia Lin, que ha visto como China le cerraba las puertas a su participac­ión en el certamen, que se celebra en la isla de Hainan, y la declaraba persona non grata por sus declaracio­nes en defensa de los derechos humanos.

A Julia Morley, que cambia constantem­ente las reglas del concurso para que reflejen la imagen de una mujer actual, Anastasia Lin le ha resultados ser una candidata con demasiadas inquietude­s sociales. Esta actriz y modelo de origen chino nacionaliz­ada canadiense ha aprovechad­o el trampolín del certamen, que les permite explicar qué causas nobles y altruistas defienden, para denunciar la violación de los derechos humanos en China y la persecució­n que sufren los miembros de Falung Gong, Secta que aplica un sistema de meditación y qigong basado en los valores de la verdad, la compasión y la tolerancia, que está prohibida por Pekín desde 1999.

Las acusacione­s contra el régimen comunista de esta joven de 25 años, graduada en Historia y Ciencias Políticas por la Universida­d de Toronto, no son nuevas. Encontraro­n, sin embargo, un altavoz mediático el pasado jueves al prohibirle abordar un avión con destino a China desde Hong Kong. Se lo impidieron por no tener un visado de entrada al país asiático.

Lin, que emigró a Canadá con su madre a la edad de 13 años desde la provincia china de Hunan, considera que el rechazo de las autoridade­s chinas a permitirle entrar en el país está relacionad­o con sus declaracio­nes sobre la violación de los derechos humanos en China y su vinculació­n a Falung Gong. Suposición que confirmó la embajada del gigante asiático en Ottawa al señalar que “China no permite que ninguna persona non grata viaje a China”, según una nota de la legación diplomátic­a citada por el periódico canadiense The Globe and Mail.

“Mi denegación ha sido lamentable, pero no del todo inesperada. El Gobierno chino me ha excluido de la competició­n por razones políticas”, ha declarado a través de una nota publicada en su blog esta actriz que empezó a actuar a los 7 años. Ha participad­o en una 20 películas y en varias de ellas denuncia la violación de los derechos humanos en China y la persecució­n de que son objeto los miembros de Falung Gong en este país.

Esta no es, sin embargo, la única vía que utiliza esta conocida activista por la libertad religiosa en Canadá para denunciar los abusos del régimen de Pekín. El pasado julio, Anastasia Lin testificó ante una comisión del Congreso de EE.UU. sobre la persecució­n religiosa en el gigante asiático. “En China hay gente que es golpeada, quemada o electrocut­ada por sus creencias”, dijo a los congresist­as estadounid­enses apenas dos meses después de ser elegida miss Canadá.

El viernes, en una rueda de prensa celebrada en Hong Kong, Lin subrayó que desde entonces la estrategia de presión de Pekín hacia ella se ha incrementa­do. Explicó que su padre, un empresario que aún vive en Hunan, “ha sido amenazado por las fuerzas de seguridad”. Y añadió: “Tiene miedo de hablar conmigo. Me dice que el teléfono no es seguro y que debemos distanciar­nos o deberá enfrentars­e a consecuenc­ias como las de la revolución cultural”.

Pero a pesar de todo, Anastasia Lin transmite firmeza en sus conviccion­es con su escaso metro cincuenta y pocos centímetro­s de altura. Asume que no podrá competir por el cetro de Miss Mundo en Sanya en diciembre, pero también da a entender que no está dispuesta a dar su brazo a torcer y que seguirá denunciand­o al régimen chino.

Mientras, la organizaci­ón del concurso de Miss Mundo ha optado por mirar hacia otro lado y ofrecer a Lin la oportunida­d de participar en el concurso en el 2016.

Miss Canadá, Anastasia Lin, denuncia los abusos de China en materia de derechos humanos Pekín veta su entrada en el país y le impide participar en el certamen de Miss Mundo 2015

 ??  ??
 ?? TYRONE SIU / REUTERS ?? Varada. Lin posa en el aeropuerto de Hong Kong, donde las autoridade­s le han impedido viajar a Hainan, donde se celebra Miss Mundo 2015
TYRONE SIU / REUTERS Varada. Lin posa en el aeropuerto de Hong Kong, donde las autoridade­s le han impedido viajar a Hainan, donde se celebra Miss Mundo 2015
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain