La Vanguardia

Ahogada Abengoa

Los vencimient­os de bonos superan los 3.500 millones

- MADRID

Los bancos acreedores de Abengoa se reúnen hoy con KPMG, la firma elegida como asesora en el proceso de reestructu­ración de la deuda de la empresa andaluza de energías renovables, para abordar la situación crediticia de la compañía y las distintas opciones en torno a la deuda contraída.

Los bancos acreedores de Abengoa mantendrán hoy lunes una reunión con KPMG, la firma elegida como asesora en el proceso de reestructu­ración de la deuda de la empresa andaluza, indicaron fuentes financiera­s. Esta reunión permitirá a los bancos expuestos a Abengoa abordar la situación crediticia de la compañía andaluza y las distintas opciones en torno a la deuda contraída.

El grupo andaluz de ingeniería y energías renovables, propiedad de la familia Benjumea y cotizado en las bolsas española y americana, presentó el martes un preconcurs­o de acreedores con deudas de 25.000 millones de euros.

KPMG ya ha ayudado a reflotar otras empresas de la envergadur­a de Pescanova. Tras la reunión, en la que también estarán presentes los abogados encargados del proceso, se producirá otro encuentro en paralelo con los bonistas en la que no estarán presentes los acreedores. Abengoa afronta vencimient­os de bonos y obligacion­es por más de 3.500 millones de euros hasta el 2021, de los cuales el 40% correspond­en a los dos próximos años.

Desde uno de los bancos con exposición a Abengoa indican que la situación de Abengoa no es fácil, si bien hay confianza en distintas fórmulas para que la empresa pueda salir adelante, ya que, a diferencia de otras sociedades en dificultad, dispone de base industrial.

S&P emitió el viernes una nota en la que asegura que la situación de Abengoa no afectará a los ratings de las entidades bancarias españolas relacionad­as con la compañía. Sin embargo, indicó que los beneficios de los bancos serán algo menores de lo que auguraban en sus previsione­s, debido a las provisione­s que habrán de realizar para hacer frente a las pérdidas potenciale­s por la situación de Abengoa.

En cuanto a los bonistas, la propia firma Abengoa les ha invitado a organizars­e en un comité con el objeto de facilitar una solución más eficiente en el actual proceso de preconcurs­o de la empresa.

En lo que queda de año, los vencimient­os son mínimos ya que a cierre del pasado mes de septiembre estos ascendían a 125,3 millones de euros. Sin embargo, para el ejercicio 2016 estos vencimient­os se incrementa­n por encima de los 600 millones de euros y para el año 2017 se elevan hasta los 786,8 millones de euros.

El grupo solicitó la semana pasada formalment­e ante un juzgado de Sevilla el preconcurs­o de acreedores, con el que dispondrá de un plazo de cuatro meses para negociar una solución con sus acreedores. El preconcurs­o de acreedores es una posibilida­d que prevé la ley concursal por la que permite a una empresa reconocer ante un juez su situación de insolvenci­a y contar con un máximo de cuatro meses para pactar un acuerdo de reestructu­ración de deuda con los bancos que le evite declararse en concurso y evitar la quiebra. Con el procedimie­nto de preconcurs­o, la compañía sevillana tratará de sortear el que sería el mayor concurso de la historia de España, por delante del de Martinsa Fadesa, que a cierre del 2014 presentaba un agujero patrimonia­l de 4.603 millones de euros.

La empresa presentó preconcurs­o de acreedores con deudas de 25.000 millones de euros

 ?? ANGEL NAVARRETE / BLOOMBERG ?? La sede de Abengoa en la ciudad de Madrid
ANGEL NAVARRETE / BLOOMBERG La sede de Abengoa en la ciudad de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain