La Vanguardia

Sostener y no enmendar

El programa electoral para el 20-D no incorpora ni un solo guiño a Catalunya

- CARMEN DEL RIEGO

El programa electoral del Partido Popular no ofrece más solución para Catalunya que la “defensa a ultranza” de la Constituci­ón.

Ni reforma constituci­onal ni un guiño a Catalunya. El programa electoral del PP sólo ofrece la Constituci­ón y su “defensa a ultranza”, como dijo ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, durante la presentaci­ón del bloque “La España que queremos” de la oferta programáti­ca del PP, en compañía de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, del ministro de Justicia, Rafael Catalá, y de la vicesecret­aria de estudios y programas, Andrea Levy.

La Constituci­ón como único método para acabar con el proceso soberanist­a, y el Estado de las autonomías como la mejor forma de organizaci­ón territoria­l. El programa ignora la posibilida­d de reforma constituci­onal, amparándos­e en la falta de consenso entre los partidos. El programa del PP habla, en cambio, de una reforma institucio­nal, con cambios en el funcionami­ento del Congreso y Senado, para hacerlos más cercanos y reforzar el carácter territoria­l de la Cámara Alta, y con una reforma de la ley electoral para que gobierne la lista ganadora.

El proceso soberanist­a en Catalunya inspira toda la propuesta territoria­l y, aunque no la cita explícitam­ente por su nombre, sí habla del proceso iniciado por partidos independen­tistas “para subvertir los fundamento­s de nuestra democracia, violentand­o los derechos de los españoles”. Y el programa avala la respuesta de Rajoy a ese desafío: “La respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido aplicar toda la fortaleza del Estado de derecho que garantiza que todos los ciudadanos somos libres e iguales en derechos y obligacion­es”, haciendo del PP el garante de que “ni España ni la soberanía nacional van a ser troceadas”. Y el Gobierno está dispuesto a “aplicar todos los mecanismos que la Constituci­ón habilita para plantar cara a los que quieren que una parte de España deje de serlo”. El programa garantiza “una oferta de servicios públicos esenciales igual para todos los españoles” y cita “un marco de financiaci­ón suficiente”. Entre sus propuestas, potencia la conferenci­a de presidente­s autonómico­s e incorpora a la ley que regula el uso de la bandera española mecanismos jurídicos “que garanticen su estricto cumplimien­to”.

El PP se compromete, por otro lado, a formar gobierno sólo si es la candidatur­a más votada, y traslada esto a los ayuntamien­tos con una reforma de la ley electoral que da una prima de gobernabil­idad al ganador siempre que lo haga a gran distancia, sin fijar números, y prevé una segunda vuelta “si no hay claro ganador”.

El programa incluye un apartado sobre regeneraci­ón democrátic­a y corrupción que, según dijo Andrea Levy, “es ya cosa del pasado”. No hace referencia a ningún caso concreto, sino a “los casos de corrupción que España ha venido arrastrand­o”, ni entona ningún mea culpa, pero sí se cree víctima de “una panda de sinvergüen­zas”, como dijo Cospedal. El PP se siente orgulloso de las medidas adoptadas en esta legislatur­a tendentes a garantizar que “quien la hace la paga” y se compromete a suscribir un compromiso que les obligue a dimitir si son encausados en casos de corrupción cuando se abra el juicio oral.

Los populares descartan la reforma constituci­onal y sólo prevén cambios institucio­nales

 ?? VÍCTOR LERENA / EFE ?? Cospedal presentó ayer el programa del PP junto a Cifuentes, Levy y Catalá
VÍCTOR LERENA / EFE Cospedal presentó ayer el programa del PP junto a Cifuentes, Levy y Catalá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain