La Vanguardia

CDC se erige en garante del proceso de independen­cia

Homs promete defender el sí del 27-S “hasta las últimas consecuenc­ias”

- JOSEP GISBERT

Los que llevan corbata, la gente de orden, y no los radicales, son los auténticos garantes del proceso de independen­cia de Catalunya. Es decir, la gente de CDC, integrada en la marca Democràcia i Llibertat con ocasión de la cita electoral del 20-D. Este es, a grandes rasgos, el mensaje que se puso ayer sobre la mesa durante la presentaci­ón del programa para las elecciones generales españolas de la coalición de la que, además del partido de Artur Mas, forman parte Demòcrates de Catalunya, los escindidos de UDC, y Reagrupame­nt, la formación de Joan Carretero también escindida en su día de ERC. “Lo que acredita que el proceso va en serio es que nosotros estamos en él, y defenderem­os hasta las últimas consecuenc­ias el sí”, subrayó en este sentido el cabeza de cartel de la candidatur­a, Francesc Homs, para quien precisamen­te el programa electoral –que no en balde se titula Farem possible el teu sí– es “nuestro compromiso para hacer posible el sí de las urnas del 27-S”.

“No se trata de ganar ningún concurso de quien es más independen­tista, sino de hacer posible la independen­cia con este programa”, enfatizó el exconselle­r de Presidènci­a, que defendió que la situación política actual de Catalunya es la demostraci­ón de que “la independen­cia ya no es una reivindica­ción, sino un hecho que pasa por estrategia­s que la hagan alcanzable”. Francesc Homs explicó que, ante este escenario, el programa electoral de Democràcia i Llibertat se fundamenta básicament­e en los conceptos de dignidad, diálogo y decisión y puso especial énfasis en el segundo, porque “la propuesta de diálogo, negociació­n y pacto [con las institucio­nes del Estado español] es esencial para ganar la credibilid­ad de la comunidad internacio­nal sobre la independen­cia”. “Es preciso que vean que queremos y que hemos intentado sentarnos para negociar la independen­cia”, especificó en alusión a la importanci­a de que a ojos del mundo quede claro que “quien no quiere dialogar es Madrid”, remarcaron al respecto fuentes de la dirección de CDC.

Más allá del diálogo, que esta vez el exconselle­r cuidó de circunscri­bir al cumplimien­to del mandato recibido para iniciar el proceso de independen­cia y no a ninguna alternativ­a que pretendier­a reemplazar­lo, detrás del concepto de la dignidad se esconde la voluntad de defensa de los intereses de Catalunya ante “embestidas” del Gobierno español como, por ejemplo, la de la “utilizació­n política” del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que “no va contra un partido o unas siglas, sino que afecta a toda la ciudadanía”, señaló Francesc Homs. Y el concepto decisión hace referencia a la implantaci­ón del resultado de las urnas el 27-S.

El programa electoral, presentado en el marco emblemátic­o del antiguo mercado del Born, consta de 157 páginas, que recogen la hoja de ruta pactada en su momento por Junts pel Sí para el 27-S –punto que es compartido con el programa de ERC– y que incorporan diversas medidas de actuación en distintos ámbitos, entre ellos el de la regeneraci­ón democrátic­a y la lucha contra la corrupción, sobre el que el cabeza de cartel de Democràcia i Llibertat se expresó con rotundidad. “Tolerancia cero con la corrupción, en eso seré radical, radical, radical”, garantizó.

Democràcia i Llibertat basa su programa para el 20-D en los conceptos de dignidad, diálogo y decisión

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Francesc Homs presentó ayer el programa electoral para el 20-D de Democràcia i Llibertat en el Born
ÀLEX GARCIA Francesc Homs presentó ayer el programa electoral para el 20-D de Democràcia i Llibertat en el Born

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain