La Vanguardia

Rivera se postula para jubilar el “inmovilism­o” y regenerar España

C’s hace un guiño al mundo de la cultura y rebaja el IVA del 21% al 7%

- IÑAKI ELLAKURÍA

Ciudadanos afronta la campaña electoral con una mezcolanza de sentimient­os: entre la euforia controlada por los resultados en las elecciones catalanas y los buenos augurios de los sondeos y la responsabi­lidad por lo mucho que se juega el partido en la contienda del 20-D.

Intensas sensacione­s, en algunos casos encontrada­s, que se respiraban ayer en un teatro Apolo de Barcelona que se llenó hasta la bandera para la presentaci­ón del programa electoral de C’s, los ejes con los que Albert Rivera pretende “cambiar y regenerar” España desde un nuevo “centro político” que jubile en las urnas a los “inmovilist­as”, aquellos cuyo “mayor logro” durante años fue que “los españoles pensáramos que no se podían cambiar las cosas”.

Arropado por la cúpula del partido, Rivera revindicó la historia y la trayectori­a de C’s, desde su fundación en el 2005 por parte de un grupo de intelectua­les como plataforma civil para responder al nacionalis­mo catalán hasta estos momentos dulces –“nos lo pusieron muy difícil, no nos han regalado nada”–, en los que el partido afronta la cita del 20-D con el objetivo de batir al PSOE y el Partido Popular y “regenerar” el país y sus institucio­nes.

Cotas tan altas son al menos las que al calor de las encuestas fijó ayer Rivera en su discurso: “Si hemos llegado hasta aquí es para gobernar, no hemos venido a calentar banquillo”.

Un objetivo que, advirtió el líder naranja, se topará con todo tipo de obstáculos y ataques en los días que restan para la votación. Rivera hizo así mención a ciertas descalific­aciones personales que ha recibido en la última semana y en la estrategia electoral del PP de endurecer sus ataques a C’s. Razón por la cual llamó a la calma y pidió unidad a los suyos. “No van a poder con nosotros, si seguimos juntos y defendemos nuestras propuestas sin insultar seremos imparables”, dijo, levantando exclamacio­nes de “presidente, presidente” entre la concurrenc­ia.

De sus propuestas para el 20-D destacan la rebaja de un 3% del IRPF, la eliminació­n del Senado y las diputacion­es, lo que supondría un ahorro de 50 millones, “reestructu­rar” las ayudas al cine y rebajar el IVA cultural de 21% actual, la tasa más alta de Europa, al 7%, el tipo mínimo que prevé Ciudadanos.

Este guiño al sector de la cultura fue decidido el pasado viernes en un caliente consejo general de Ciudadanos, máximo órgano entre congresos, y supone un duro revés a las pretension­es de Luis Garicano. El responsabl­e del programa económico quería situar el IVA en el 18%, pero los cuadros del partido expresaron su claro rechazo.

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ayer en Barcelona
JORDI ROVIRALTA El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain