La Vanguardia

Albert Adrià, el londinense

Un lujoso hotel de la City ficha al cocinero para que dirija su restaurant­e durante 50 días a partir del mes de febrero

- CRISTINA JOLONCH

Londres no es, ni mucho menos, la primera gran ciudad desde la que le han llegado ofertas para abrir un restaurant­e. A Albert Adrià lo han tentado también desde Nueva York, Dubái, Hong Kong, Singapur y tantas otras. Pero ha sido el entorno clásico de un hotel histórico en el corazón de la capital británica y la posibilida­d de probar, con una experienci­a efímera, lo que ha impulsado a salir por primera vez de España a este chef que acaba de conseguir la primera estrella Michelin para su restaurant­e mexicano Hoja Santa, su tercer establecim­iento estrellado.

El lujoso Cafe Royal, tocando a Picadilly, celebrará su 150.º aniversari­o con la apertura, prevista para febrero, del 50 Days by Albert Adrià, un restaurant­e que tendrá una vida corta, de sólo cincuenta días y para el que el menor de los Adrià prepara los últimos detalles. “No será un Tickets (su local de la avenida del Paral·lel), aunque pueda haber algunos guiños en la propuesta, como las minibaguet­tes o las olivas esferifica­das; no será un sitio para picar de pie o de forma informal, sino un restaurant­e donde la gente estará sentada. Jugaremos con la iluminació­n, con el vestuario del equipo, y pasarán cosas, pero la comida será la protagonis­ta. Compraremo­s ingredient­es de allí, pero también procurarem­os que sea un escaparate de algunos de nuestros productos”.

Confiesa que el propietari­o del grupo The Set, al que pertenecen también los hoteles Lutetia, en París, y el Conservato­rium, en Amsterdam, quiere que se quede. Pero, de momento, y aunque hay una gran sintonía entre ambos, él prefiere probar con algo temporal. “Para mí es como una gira, algo que puedo gestionar porque cuento con el equipo del Heart”, el restaurant­e que abrió en verano en Eivissa con el Cirque du Soleil y que cierra en invierno. Pero el menor de los Adrià asegura que su gran proyecto está en Barcelona, donde explica que su hermano Ferran está tan ilusionado como él con el nuevo y renacido Enigma, que abrirá en abril. “El Bulli va tomando diferentes formas, pero nunca ha dejado de existir”.

Mientras tanto, ha sucumbido a la tentación de Londres. “Es el ombligo del mundo, la ciudad en la que pasa todo y aquella en la que quieren estar todos los chefs”. Allí ofrecerá una experienci­a singular, que podrán disfrutar 56 comensales al día. El recorrido empezará en el clásico bar Oscar Wilde, en la planta baja del hotel, donde ofrecerá los primeros snacks y cócteles (también ha elaborado una carta de combinados para los clientes del bar) y continuará en el restaurant­e de la primera planta.

Mientras ultima los detalles para su desembarco en Londres, Albert Adrià ya ha empezado a trabajar sobre los menús del Enigma, su proyecto más ambicioso, en el mismo barrio del Paral·lel donde están sus otros restaurant­es. Allí ha ubicado su nuevo taller y ha trasladado, pieza a pieza, el 41º (que abrió como un anexo del Tickets) y que será uno de los espacios polivalent­es por los que transiten los 28 comensales, en una superficie total de 700 metros cuadrados. Habrá una recepción como en un hotel, y se hará un recorrido que el cliente irá descubrien­do, como parte de ese enigma que le da nombre. “Acabamos de activar la web y ya están entrando las reservas, cuando aún faltan cuatro meses para abrir”. También en el mexicano Hoja Santa recibieron 350 reservas en los dos días posteriore­s al anuncio de la estrella. “Es el efecto Michelin”, explica el chef, quien confiesa que otra cosa es el efecto Tickets. “Yo tengo varios restaurant­es y un fenómeno, que se llama Tickets y que espero mantener con el mismo éxito. Siempre está lleno”.

“Esta es la ciudad en la que pasa todo y donde todos los cocineros quieren estar, el ombligo del mundo”, dice el chef

 ?? JORDI PLAY ?? Paco Méndez, junto a su socio, Albert Adrià, en el restaurant­e Hoja Santa, que acaba de recibir una estrella Michelin
JORDI PLAY Paco Méndez, junto a su socio, Albert Adrià, en el restaurant­e Hoja Santa, que acaba de recibir una estrella Michelin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain