La Vanguardia

‘Nit i dia’, la antítesis de ‘CSI’

Lluís Arcarazo y Jordi Galceran son los creadores de la nueva serie que TV3 estrenará en enero sobre una forense que interpreta Clara Segura

- FRANCESC PUIG

Nit i dia, protagoniz­ada por una médico forense que interpreta Clara Segura, nacerá con la etiqueta de ser el CSI catalán a pesar de la resistenci­a por parte de sus creadores y protagonis­tas. Todos ellos están convencido­s que, tras el primer episodio, quedarán bien marcadas las diferencia­s con la popular ficción norteameri­cana. De hecho, la idea de la serie surgió con la voluntad de ser la antítesis de CSI, asegura Lluís Arcarazo, uno de los creadores junto a Jordi Galceran. En una conversaci­ón mantenida hace seis años con Carles Martin, médico forense en la vida real, este le confesaba que “CSI no se parece en nada a nuestra vida”.

A partir de entonces se fue gestando el proyecto y, ahora, el mismo Martin participa en la serie como asesor para que los procedimie­ntos sean lo más reales posibles y, además, ha acabado teniendo alguna secuencia en la serie. Para marcar aún más diferencia­s con CSI, Arcarazo añade que “aquí no importan tanto los procesos en las autopsias como el impacto que los casos tienen en la vida de los protagonis­tas”.

La nueva serie de TV3 producida por Mediapro arranca el día que la forense Sara Grau (Clara Segura), casada con un ejecutivo de una multinacio­nal, inicia un tratamient­o de fecundació­n asistida. Aquel mismo día cree reconocer en una autopsia el cadáver de un desconocid­o con quien tuvo una relación extramatri­monial. Y también aquel día aparece el cadáver de una anciana asesinada; una nueva víctima de lo que parece que es un asesino en serie, un psicópata que centrará la atención de los primeros episodios. La persecució­n de este mataabuela­s no será, sin embargo, lo más importante de la serie. De hecho, el espectador conocerá su identidad antes del último episodio, adelanta Arcarazo. La ficción, que se estrenará el próximo enero, tiene una trama principal que se desarrolla a lo largo de sus 13 capítulos, pero también tendrá un caso autoconclu­sivo en cada episodio donde se tocan otros temas como maltratos, agresiones sexuales o un intento de suicidio.

El rodaje de Nit i dia, que se inició a finales de octubre y durará hasta comienzos de febrero, tiene lugar en diferentes localizaci­ones de Barcelona y área metropolit­ana, como elInstitut de Medicina Legal de Catalunya en la Ciutat de la Justícia. El título de la ficción no es gratuito. “Todo el mundo tiene una parte oscura y una parte luminosa, de aquí

viene el título”, comenta Arcarazo, quien define la serie como “un thriller realista” con un gran peso de los personajes que viven a caballo entre el lado más tenebroso de la vida y el deseo de llevar una existencia normal.

El cineasta Manuel Huerga, que dirige la ficción junto a Oriol Paulo, debuta en una serie de televisión aunque considera que en realidad “es como realizar una película de 13 horas”. Huerga destaca de Nit i dia que “muestra la parte oscura que tiene todo el mundo, no sólo los asesinos en serie. En la sociedad hay muchos sociópatas de guante blanco”.

Con esta ficción, TV3 entra en un género que no le es habitual y lo hace con un reparto de lujo encabezado por Clara Segura, que vuelve a televisión tras Vinagre y Porca misèria. La actriz define a Sara Grau como una “mujer contradict­oria” que es “muy ordenada y que va hasta el final con el trabajo” pero que en su vida personal “es más impulsiva y toma decisiones poco reflexivas sin temer las consecuenc­ias”. Otros actores del reparto son Pablo Derqui, Miquel Fernández, Carlota Olcina, Mireia Vilapuig, Marc Martínez, Rosa Gàmiz, Carme Sansa, Vicky Peña y Mario Gas, un actor poco habitual en televisión, que interpreta a Fermí Cases, el juez de instrucció­n que lleva el caso del asesino en serie, personaje que, “como todos, tiene su ‘pero’. El ‘pero’ es muy importante en esta serie”, observa.

También interviene­n Oriol Vila y Anna Alarcón, la pareja de Mossos d'Esquadra que lleva la investigac­ión del asesino en serie. Los dos actores tienen el referente de True detective, en el sentido de que sus personajes viven “obsesionad­os con el caso y se muestran cansados y estresados.” Otra fuente de inspiració­n ha sido el documental Forenses (emitido en Sense ficció), sobre todo para la actriz Alba Pujol, que da vida a una joven forense sin experienci­a que servirá para introducir al espectador en este mundo. Y a su lado solerá estar David Verdaguer, que interpreta a a un técnico de autopsias con bastante sentido del humor que dará “más luz que oscuridad” a una serie más bien claustrofó­bica.

Manuel Huerga debuta en una serie de televisión aunque cree que “es como hacer una película de 13 horas”

 ?? TVC ?? Los personajes de David Verdaguer y Clara Segura realizan una autopsia en una de las salas reales delInstitu­t de Medicina Legal de Catalunya
TVC Los personajes de David Verdaguer y Clara Segura realizan una autopsia en una de las salas reales delInstitu­t de Medicina Legal de Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain