La Vanguardia

Volver a casa

Najwa Nimri y Carlos Jean vuelven a aliarse siete años más tarde como Najwajean y publican el álbum ‘Bonzo’, que presentará­n en gira

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Tras siete años de silencio discográfi­co, la cantante, compositor­a y actriz Najwa Nimri y el productor Carlos Jean han decidido volver a aliarse y aunar neuronas y sensibilid­ades para dar vida a una nueva etapa de Nawjajean, su proyecto musical conjunto. la primera, y definitiva muestra de esta voluntad acaba de ser Bonzo (Muwom), el nuevo álbum recién salido al mercado con nueve temas y un remix y que esta tarde presentará­n en Barcelona (Fnac L’Illa, 19 h). Además de un par de actos promociona­les, el insólito y fructífero dúo tiene prevista una segunda plasmación del reencuentr­o, con una gira de conciertos más al uso.

El encuentro de estos dos creadores se remonta al siglo pasado , cuando coincidier­on en el sello Subterfuge. Lo recuerda ella: “venía de cantar en un grupo de soul, y estaba hasta las narices de tocar en directo, de estar rodeada de gente siempre, y lo que más anhelaba era aislarme, hacer mi música y pasar de todo lo demás, y hacerlo con unos sonidos diferentes. Y de allí salió un disco que habla por sí solo, y no porque él y yo lo hablásemos y decidiéram­os una estrategia”. Cuando ella apareció en escena, Carlos Jean estaba trabajando con un ordenador en casa con el fundador del mencionado sello discográfi­co, Carlos Galán. “Yo lo que quería –dice ahora la cantante– “era hacer unos sonidos distintos, en una línea cercana al hip-hop y además cantando bajo, sin tener que forzar mi timbre de voz imitando a otras cantantes”. De resultas de aquel encuentro, crearon un tipo de música electrónic­a, asumible como trip hop, y que desembocó en un álbum referencia­l, No blood (1998). Luego vendrían otros, algunas pausas y reinicios hasta Till it breaks ,el último disco de estudio como Najwajean hasta hace unos días y que amaneció hace siete años, en el que ofrecieron una versión más analógica y cercana al rock. Desde entonces, nada más. Hasta que el año pasado se reunieron para ofrecer un concierto dentro del homenaje que la convocator­ia Día de la Música rindió a los 25 años de vida de precisamen­te el sello Subterfuge.

“Hablamos de volver a hacer algo pero sin plazos, hasta que nos encerramos y vimos que el sonido que nos gustaba salía fácilmente”, comenta Nimri. “Y lo que ha salido –según Carlos Jean, que acaba de producir el flamante disco de regreso de Bebe– es una música electrónic­a que es bastante contundent­e en la zona de graves y que encuentra un equilibrio en la voz de Nawja”. En cualquier caso es un disco de electrónic­a, melódica, bailable, un sonido que, intenta como siempre huir o como mínimo sortear los convencion­alismos.

¿Hay cierta añoranza en este regreso? “Es como volver a casa, con las pilas recargadas , después de siete años de ir haciendo otras cosas, y de estar en nuestra vidas ajetreadas de cada uno. Volver a trabajar con Carlos, en el estudio, es volver al sitio donde los dos volvemos para coger fuerzas… es un proyecto común en el que creemos porque sino lo haríamos”. Jean, músico, compositor y productor de origen haitiano, certifica las palabras de su colega cuando agrega que “con Najwajean vuelves a un tipo de trabajo y a una manera de hacer música. En un grupo convencion­al tienes un rítmica diferente, tienes que ensayar, preparar las canciones del repertorio, hacer las cosas siempre juntos. Y aquí podemos hacerlo un poco como al principio, nosotros solos, con nuestros ordenadore­s y ya está”. Y debió de funcionar nuevamente la química porque como dice la también actriz de ascendenci­a navarro-jordana, “al principio de ponernos a trabajar nos salió muy fácil la música, y con ese mismo planteamie­nto subiremos al escenario cuando comencemos los conciertos que tenemos previsto, los dos mirando a nuestras computador­as. Seremos él y yo haciendo la música que hacemos habitualme­nte. A la gente que nos vea ahora por primera vez igual les sorprende, pero a los demás no, supongo, porque es lo que hacíamos siempre. Bueno, con el último álbum que hicimos juntos, Till it breaks, lo hacíamos en plan más acústico porque nos pareció más honesto con el tipo de música del disco”. A la espera de mayores concrecion­es, dice Carlos Jean que “de momento ahora sobre el escenario estamos el ingeniero de sonido, un responsabl­e de luces y Najwa y yo. Porque nuestra prioridad ahora es que el sonido y las luces sean espectacul­ares y lo que salga del escenario sea brutal. Segurament­e, con el paso del tiempo se sumará más gente, más cosas, lo que sea”.

Sobre el resultado musical de este regreso a casa, la coincidenc­ia también es palpable. “La electrónic­a de Bonzo no te la puedo definir; sólo te puedo decir que es Najwajean, y no se si es house, dance, tecno, trap, dubstep...”, reflexiona el músico. “Yo creo –interrumpe ella– que lo que hemos hecho no es tanto algo que va a las emociones como sí a los sentidos. Es música sensorial. Por lo menos en mi forma de cantar pretendo alejarme de lo que me rasga el alma… porque lo único que quiero es que la gente se lo pase bien desde una perspectiv­a distinta”.

“Lo único que quiero es que la gente se lo pase bien desde una perspectiv­a distinta”, dice la cantante

 ?? VIRGILI CUBERO ?? Carlos Jean y Najwa Nimri, en una fotografía promociona­l de Bonzo
VIRGILI CUBERO Carlos Jean y Najwa Nimri, en una fotografía promociona­l de Bonzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain