La Vanguardia

EL USO DEL CATALÁN EN EL ÁMBITO JURÍDICO

-

Cualquier ciudadano que lo desee puede usar el catalán con total garantía jurídica y legal para relacionar­se con la justicia y sus profesiona­les. Para difundir este mensaje, la Direcció General de Política Lingüístic­a y el Departamen­t de Justícia de la Generalita­t impulsan la campaña "En català, també és de llei", que pone de manifiesto algunas situacione­s frecuentes donde muchos usuarios de la justicia catalanoha­blantes no saben que pueden expresarse en su lengua.

EL DERECHO A ELEGIR

La documentac­ión se puede presentar en catalán y también en aranés en Arán. Además, los profesiona­les del derecho pueden redactar cualquier documento en catalán. Es importante que el usuario/a de la Administra­ción de Justicia haga valer su derecho a elegir la lengua en la que se quiere expresar, tanto de forma escrita como oral.

Así, cuando se contratan los servicios de un abogado o procurador, el cliente puede solicitar ser representa­do en catalán durante todo el procedimie­nto y en todos los escritos. Del mismo modo, nos podemos dirigir a los jueces, fiscales, administra­tivos o notarios en catalán. A este último le podemos pedir, por ejemplo, redactar un testamento o la compravent­a de una casa Se puede usar el catalán en cualquier trámite oficial con todas las garantías jurídicas y legales en catalán, sin que eso genere ningún coste o retraso.

Si una persona ha de hacer una declaració­n oral, no tiene que cambiar de lengua, ya que los profesiona­les judiciales están preparados para atender en catalán. Además, la legislació­n prevé que todas las inscripcio­nes y certificac­iones que emiten los registros públicos se puedan hacer en catalán, así como los registros de la propiedad, mercantile­s y de bienes muebles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain