La Vanguardia

El periódico del Vaticano critica la caricatura de Dios de ‘Charlie Hebdo’

- ROMA Correspons­al

El diario oficial de la Santa Sede, L’Osservator­e Romano, criticó con dureza la caricatura de Dios aparecida “en la penosa portada” del semanario francés Charlie Hebdo con motivo del primer aniversari­o del ataque terrorista que costó la vida a 12 personas. En un artículo a una columna, sin firmar, el periódico del Vaticano hizo suyos los comentario­s del presidente del Consejo Francés para el Culto Musulmán, Anouar Kbibech –quien dijo que la imagen publicada “hiere a todos los creyentes de diversas religiones”–, y suscribió también el juicio negativo del episcopado francés, el cual se preguntó si el país “necesita esta clase de polémicas”.

En Roma ha ofendido que se haya representa­do como terrorista, sucio de sangre y armado con un kalashniko­v, a un Dios “de iconografí­a claramente cristiana”. Según el rotativo vaticano, “el episodio no es una novedad porque detrás de la bandera engañosa de una laicidad sin compromiso­s, el semanario francés, de nuevo, olvida cuánto los líderes religiosos de todos los credos están repitiendo, desde hace tiempo, que se debe rechazar la violencia en nombre de la religión, que usar a Dios para justificar el odio es una auténtica blasfemia”. Para L’Osservator­e Romano, la decisión de Charlie Hebdo de publicar esta portada muestra “la triste paradoja de un mundo siempre más atento a lo políticame­nte correcto pero que no quiere reconocer ni respetar la fe en Dios de cada creyente, sea cual sea el credo que profese”.

La Iglesia católica, que tiene en el Papa al líder religioso con mayor visibilida­d e influencia mundiales –y el único con estatus de jefe de Estado– es muy sensible a hechos como la portada del semanario y la sátira religiosa. Tras el atentado de hace un año en París, Francisco, en rueda de prensa durante el vuelo que le llevaba a Filipinas desde Sri Lanka, insistió en que la libertad de expresión no lo permite todo, que todas las religiones tienen su dignidad “y yo no puedo burlarme de ellas”.

El Papa, en su respuesta espontánea a un periodista francés, hizo una reflexión que trajo cola. Francisco puso como ejemplo que si un colaborado­r suyo –y citó al jefe de protocolo vaticano, que estaba a su lado en ese momento– insultara a su madre, le propinaría un puñetazo. “¡Es normal, es normal! –agregó el Pontífice–. No se puede insultar la fe de los otros”. Esa frase se llegó a interpreta­r como una cierta justificac­ión de la reacción violenta de los extremista­s islámicos contra las caricatura­s de Mahoma publicadas por Charlie Hebdo. En el vuelo de regreso a Roma desde Manila, el Papa hubo de matizar sus palabras. Dijo que, “en teoría no es una cosa buena una reacción violenta ante una ofensa”, aunque advirtió que “somos humanos”, por lo que la libertad de expresión “debe ser acompañada por la prudencia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain