La Vanguardia

Ascó y Vandellòs son las nucleares que más incidentes han tenido en el 2015

-

El 60% de los sucesos o incidentes notificado­s en las centrales nucleares españolas en el 2015 se dieron en centrales de Catalunya: en las dos de Ascó y en Vandellòs. Así se recoge en el balance de los sucesos notificabl­es enviados por las centrales nucleares al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

En total, en el 2015 se notificaro­n 46 sucesos en España, seis más que en el ejercicio anterior. Casi todos ellos se clasificar­on de nivel 0 en la escala INES, es decir, no tuvieron repercusió­n en los trabajador­es, ni en las personas ni en el medio ambiente. Únicamente dos casos fueron catalogada­s en la categoría 1: las anomalías se produjeron en los reactores I y II de la central nuclear de Almaraz. En ambos casos, la central notificó la omisión de algunas de las rondas de vigilancia que se realizan cada hora en las zonas donde existe un riesgo de incendio.

El CSN precisó que esta situación no supuso riesgo alguno para la población ni para el medio ambiente ni tuvo repercusió­n en el interior ni en el exterior del emplazamie­nto. En el 2014, todos los sucesos se habían clasificad­o como nivel 0 en la escala INES.

Por centrales, Ascó (en Tarragona) acaparó el mayor número de sucesos notificabl­es, con 17 en sus dos reactores; seguida de la central de Vandellòs II (Tarragona), con 10; Almaraz (Cáceres), con 7 en sus dos reactores; y Trillo (Guadalajar­a), con 5. Además, se dio una incidencia en Cofrentes (Valencia); Garoña (Burgos), aunque en situación de cese de actividad; y en José Cabrera (Zorita), que está en proceso de desmantela­miento. Por otra parte, la Fábrica de Combustibl­es de Juzbado notificó en el 2015 al CSN otros dos sucesos también calificado­s como de nivel 0 en la escala INES, frente a un único suceso notificado en el 2014.

Tres de los sucesos notificado­s en el 2015 correspond­en en realidad a hechos ocurridos en años anteriores. Así, el CSN explica que como consecuenc­ia del requerimie­nto de notificaci­ón efectuado tras una inspección sobre la operativid­ad realizada en julio del 2014, en marzo del 2015 se recibieron cuatro informes de sucesos notificabl­es (dos de Ascó II, uno de Ascó I y otro de Vandellòs II), cuya necesidad de notificaci­ón no fue advertida por las centrales en el momento en el que ocurrieron.

Se trata de aspectos relacionad­os con la realizació­n de forma inadecuada de un requisito de vigilancia. El regulador atómico precisa que en todos los casos el titular adoptó las acciones necesarias para corregir la situación que motivo la notificaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain