La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Lo escribió un lector y lo leerá, quizá, un escritor (varias palabras que se alargan por la última columna). 2 Quedarse como un pitufo. Experto navegante en tiempo de lluvia. Incógnita. 3 Negocio que no da descanso. Ejercitan el tacto y son un buen palo. Escribirte un par de veces. 4 Habla como un señor y se mueve como pez en el agua. Manda en el partido sin hacer caso de lo que diga el gobierno. 5 La última de la cola. Por ahora están en la frontera. Nota de poca categoría. En Serbia son nones. 6 Están en uso. Sin ceremonias, campechano­te. Pánico que no alimenta. 7 Tiene una gran facilidad de palabra. Vagamente rosada, está entre la carne y el fuego. 8 Raras veces salen de la cocina. No está bien descrito pero tiene tacto. 9 Siempre barre para casa. Duplica los productos en que interviene. Migas de pan. Hace agua. 10 Club de personas que están orgullosas de su pluma. Ponen fin a la apendiciti­s. Dejar por los suelos. 11 Francés regional. Están en consonanci­a con el César. Un César que no tenía límites. 12 Sensación con la que se cree recibir un anuncio. Principio de afecto. 13 Hace puente. Terreno en el que se crían muchos renacuajos. Muy usada para hacer salsas. Hace pie. 14 Romper el silencio con un pico. En pocas palabras y con toda la ropa al aire.

VERTICALES 1 Habla como un señor pero se defiende a coces. Pesa mogollón. 2 Tira de papá Noel hacia las nubes. Con tres notas bien afinadas (re, fa, sol) se pueden cantar todas. En medio de la vía. 3 Sus números son increíbles. Violento y prolongado derramamie­nto de lágrimas. 4 La mitad de cien. Miden la altura del personal. Desenfrena­do amor por un hombre árabe. 5 Nos acompaña desde la cuna. Pronombre de tercera. No sabe lo que es la vida marital. 6 Enganchar, capturar, apresar. Dificultad de respirar. 7 Asesor sin hermana. Está terribleme­nte sonado y le han puesto electrodos. Si bien se mira vale por tres. 8 Un hombre que está en la trena todavía. Dos cuartos de seis. Cocos de color rojo. 9 Se repite en la ficción. Malas artes. De una manera capaz de iniciar una asimilació­n. Preside el duelo. 10 Si sube, el del tesoro es interesant­e. La promiscuid­ad de los arabescos resulta subida de color. 11 La cantidad justa. Es muy delicada y se deja meter mano por cualquier lado. Caminan hacia arriba. 12 Es, sin lugar a dudas. Es un arma divina tanto en el mar como en el campo. De la nobleza y del proletaria­do. 13 Hace deporte. Punto franco. Isabel es de la familia. Empieza lentamente y termina mal. 14 Remata la primera fila. Trata de ilustrar con fidelidad picos, sierras y cañones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain