La Vanguardia

El EI golpea Indonesia

Siete muertos en una serie de atentados coordinado­s en Yakarta

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

El Estado Islámico (EI) extendió ayer su rastro de sangre y violencia hasta Indonesia. Una serie de ataques con explosivos y disparos de arma de fuego causaron el caos en el centro de Yakarta y acabaron con un saldo de siete muertos, entre ellos cinco atacantes, y diecinueve heridos. Se trata del primer asalto terrorista que padece la capital del mayor país musulmán del planeta desde el 2009.

El barrio de Jalal Thamrin, en el corazón de Yakarta, se convirtió ayer en un caos a partir de media mañana, cuando cinco extremista­s sembraron el caos con una serie de ataques simultáneo­s y coordinado­s en varios puntos de la ciudad. Fue el inicio de una jornada de violencia, con explosione­s y tiroteos, que no terminó hasta casi cinco horas después, cuando el ministro de Seguridad, Luhut Panjaitan, anunció que “la situación está bajo control” y recordó que “situacione­s similares se han producido antes en París y Bombay”.

Detrás de la frase del responsabl­e de Seguridad quedaba un campo de batalla, alrededor de la principal avenida de Yakarta y no lejos del palacio presidenci­al y del barrio de embajadas, que se había cobrado la vida de los cinco terrorista­s, pero también la de dos civiles, un canadiense y una indonesia. Otras diecinueve personas resultaron heridas, entre ellas cinco policías, de los que cuatro permanecía­n anoche en estado grave.

El Estado Islámico se atribuyó el ataque terrorista por internet mediante la agencia Al Amak. “Combatient­es del EI atacaron la mañana del jueves a ciudadanos extranjero­s y fuerzas de seguridad”, señaló el órgano considerad­o altavoz de los terrorista­s. Una reivindica­ción que había sido anticipada semanas antes.

Las autoridade­s indonesias explicaron ayer que estaban en estado de alerta desde hacia un mes. Al parecer, los radicales islamistas habían lanzado un enigmático mensaje en diciembre en el que advertían que “habrá un concierto [de bombas] en Indonesia y será noticia internacio­nal”, explicó ayer el portavoz de la Policía, Anton Charliyan. Aviso que ya llevó a las fuerzas del orden indonesias a desbaratar un atentado suicida previsto para el Año Nuevo en Yakarta.

No pudieron evitar, sin embargo, el que tuvo lugar ayer y que según el jefe de la Policía, Tito Karnavian,

Cinco terrorista­s atacan un Starbucks y una comisaría del centro de la capital

estuvo planificad­o por un militante radical indonesio llamado Bahrun Naim, que se cree que se encuentra en la ciudad siria de Raqa.

El ataque se inició a las 10.30 de la mañana, hora local, cuando tres extremista­s atacaron el café Starbucks que se halla frente al centro comercial Sarinah, el más antiguo de la ciudad, con explosivos. Después de la primera detonación, uno de los asaltantes se hizo explotar y otros dos salieron disparando de la cafetería y se refugiaron en el Sarinah.

Al mismo tiempo, otros dos terrorista­s en motociclet­a amplificar­on el caos y el terror. Atacaron un puesto de tráfico de la policía cercano y en un periodo de diez minutos se oyeron seis explosione­s, según indicaron las cadenas de televisión locales.

Mientras, las fuerzas de seguridad acordonaro­n la zona, con vehículos blindados y dos helicópter­os sobrevolan­do los edificios, y acorralaro­n a los terrorista­s en el centro comercial Sarinah. A partir de entonces se inició un intercambi­o de disparos que se prolongó

por espacio de varias horas, hasta que los asaltantes fueron abatidos.

Una situación que llevó a Jeremy Douglas, un funcionari­o de la ONU, cuya oficina está frente al Starbucks, a señalar que nunca había visto nada igual. “Intercambi­o serio de fuego en el centro de Yakarta. No experiment­é esto en tres años y medio en Pakistán”, escribió en su cuenta de Twitter.

Los observador­es de la realidad indonesia no descartaba­n que se produjera un atentado terrorista. La tensión había aumentado en los últimos días a raíz de que el influyente imán radical Abu Bakar Bachir, de 77 años, condenado por cofinancia­r a Al Qaeda, había recurrido el pasado martes su sentencia.

Y ayer mismo, el presidente del mayor país musulmán del planeta, con más de 250 millones de personas, Joko Widodo, había ordenado a la policía que

El EI avisó de un “concierto de bombas que será noticia” Según la policía, el ataque fue planeado por el radical Bahrun Naim en Raqa

intensific­ara la vigilancia después de que al menos una docena de personas sospechosa­s por su radicalism­o hubieran desapareci­do, para unirse a un nuevo grupo poco conocido llamado Gafatar.

Su orden se produjo después de que las fuerzas del orden detuvieran en diciembre a cinco personas sospechosa­s de pertenecer a una red de apoyo al EI, y a otras cuatro cercanas al violento grupo local de la Yamaa Islamiya, responsabl­e de atentados como el de Bali del 2002, que provocó la muerte de 202 personas.

En estas operacione­s, las fuerzas policiales también encontraro­n grandes cantidades de material para fabricar explosivos, que los extremista­s islámicos pretendían utilizar contra comisarías y centros comerciale­s.

 ?? BEAWIHARTA / REUTERS ?? Varios cadáveres yacen en el suelo mientras policías armados se parapetan tras un coche en Yakarta, cuando la situación aún no estaba controlada
BEAWIHARTA / REUTERS Varios cadáveres yacen en el suelo mientras policías armados se parapetan tras un coche en Yakarta, cuando la situación aún no estaba controlada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain