La Vanguardia

El secretario de Defensa critica que Irán humillara a los soldados de EE.UU.

- FRANCESC PEIRÓN Correspons­al

La cuestión es, ¿el jefe de la flotilla estadounid­ense se vio obligado a pedir disculpas ante las cámaras? El asunto de los diez marineros detenidos por la Guardia Revolucion­aria iraní y liberados en menos de 24 horas siguió ayer trayendo cola, en especial por el sonrojo que dicen sentir los más conservado­res y los militares.

“No me gusta ver a nuestros chicos en custodia de otra persona... Estados Unidos nunca habría hecho un vídeo así si la situación fuera a la inversa”, aseguró Ashton B. Carter, secretario del Departamen­to de Defensa.

Aunque agradecido por la rápida resolución del asunto y la liberación de sus hombres, el responsabl­e máximo del ejército estadounid­ense no escondió su disgusto por esa grabación. No hacía referencia al momento en que se les ve sentados, sin expresión alguna en la cara, o comiendo. Su comentario iba dirigido a esas imágenes en las que, todavía en las dos embarcacio­nes, los militares aparecen de rodillas y con las manos alzadas o detrás de la cabeza, un signo “humillante” e inequívoco de rendición.

Lo que no quita para que Carter atribuyera ayer a un “error de navegación” el que los diez marinos se metieran en aguas territoria­les de Irán antes de ser detenidos temporalme­nte por las autoridade­s de ese país.

“Por la informació­n que han dado a través de sus comandante­s parece que ellos se perdieron en aguas iraníes debido a una equivocaci­ón en la navegación”, sostuvo en una entrevista con el periodista Jorge Ramos para el sitio de internet Fusion.

Los soldados –nueve hombres y una mujer, a la que se le ve con un pañuelo tapándose la melena– fueron arrestados el pasado martes por las tropas iraníes al ingresar en sus aguas el Golfo Pérsico, cerca de la isla de Farsi. Supuestame­nte una de las dos embarcacio­nes implicadas había sufrido una avería mecánica.

“Ellos eran consciente­s de que no deben entrar en las aguas territoria­les iraníes”, aseguró Carter respecto a los estadounid­enses. El secretario de Defensa acudió ayer a Miami (Florida) para el traspaso de poder en el Comando Sur de Estados Unidos. “Puede ser que estuvieran tratando de solucionar el problema en el momento en que se encontraro­n los barcos iraníes”, agregó.

La rápida resolución de este conflicto se atribuye a la nueva época de diplomacia entre Estados Unidos e Irán que ha preconizad­o el Barack Obama. El presidente impulsó el pacto nuclear con Teherán y propició el deshielo tras décadas de enemistad.

En el Pentágono también parece que se han tranquiliz­ado. Al ver el vídeo de la rendición, fuentes internas dijeron que se había de investigar por qué los soldados no habían hecho nada. Ayer se dijo que actuaron con responsabi­lidad y que su jefe era consciente de que no podía abrir fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain