La Vanguardia

Margallo esboza reformas que Rajoy podría ofrecer para formar gobierno

El titular de Exteriores pone la reforma constituci­onal como eje de un pacto

- CARMEN DEL RIEGO

José Manuel García-Margallo siempre advierte , cuando habla, nada de lo que dice “es inocente”. Por eso, su análisis ayer de la situación sobrevenid­a tras las elecciones y sus propuestas reformista­s adquiriero­n mayor importanci­a. El punto de partida de su relato fue que “España necesita un Gobierno” y “España no puede permitirse un periodo de indefinici­ón política que dé al traste con los avances que con tantos sacrificio­s hemos logrado”.

Y a partir de ahí, el ministro de Exteriores en funciones, cuya lealtad a Mariano Rajoy está fuera de toda duda, hizo público todo un catálogo de propuestas de reformas que cree que el PP y su presidente podrían ofrecer a las fuerzas políticas con las que aspira a llegar a acuerdos para gobernar. Una negociació­n que considera “urgente” y para la que pide “generosida­d, amplitud de miras y la vista puesta en el interés general de España, no en el de los partidos”.

El titular de Exteriores aprovechó la presentaci­ón del libro Historia de la Política Exterior Española en los siglos XX y XXI, de José María Beneyto y Juan Carlos Pereira, para hacer una contribuci­ón que consideró “coherente con la doctrina del PP” y tratando “de interpreta­r bien” lo que Rajoy ha apuntando a su entorno de confianza.

Coincide con Rajoy en las líneas rojas: “Uno puede intentar asaltar los cielos pero debe estar seguro de que las alas no son de cera”, dijo en clara referencia a Podemos. El ministro ve necesaria una coalición, pero no cualquiera. Un aviso que sonó a advertenci­a al PSOE ante un posible acuerdo con independen­tistas: “una coalición que apueste por la fragmentac­ión está en contra del sentido de los tiempos”. Pero también por un posible acuerdo con Podemos: “experiment­os que vayan contra las reglas no escritas que requieren la globalizac­ión, nos llevaría al suicidio nacional”.

Para Margallo, que rechazó un veto a cualquier líder y más en concreto a Rajoy, una reforma Constituci­onal no sólo posible, sino deseable, siempre que se cumplan unas condicione­s: la unidad de España, la defensa de la soberanía nacional, y la igualdad de los españoles; donde “los federalism­os asimétrico­s o que consagren privilegio­s de unas comunidade­s no son posibles”.

Sí hay que reformar la Constituci­ón para corregir defectos como el de la sucesión de la Corona y la prevalenci­a del varón; la delimitaci­ón de competenci­as, la falta de precisión de los principios básicos de la financiaci­ón autonómica, que deberían ser establecid­os en la Constituci­ón, como los “derechos modernos”, la falta de coordinaci­ón horizontal entre administra­ciones y la pertenenci­a de España a la UE.

La reforma debe hacerse de acuerdo a la legalidad vigente y por consenso, que sin decirlo para Margallo debe sumar, al menos, a PP, PSOE, Ciudadanos y sería convenient­e que al PNV. Debe delimitars­e el objeto de la reforma –calculó 41 artículos– y blindar lo que no se va a tocar; y evitar que pueda ser interpreta­da “como una cesión a la presión separatist­a” de Catalunya, aunque debe resolver la llamada cuestión catalana.

Esa reforma la de la Constituci­ón, no sería la única. Margallo contempla lo que llamó una ley de “compensaci­ón social” que lleve los beneficios de la recuperaci­ón a la parte de la sociedad más vulnerable y que más ha sufrido la crisis. También reformas para la competitiv­idad, un pacto por la educación, la reforma de la administra­ción, la reforma fiscal y la lucha contra la corrupción, con una comisión independie­nte que fije medidas a aplicar. Margallo sostiene que todo lo planteado se lo ha oído a Rajoy, aunque no se haya dirigido a los partidos con los que quiere pactar para poner negro sobre blanco una oferta de este tipo.

El ministro cifra en 41 artículos el alcance de la reforma de la Carta Magna que podría abordarse

 ?? J. J. GUILLÉN / EFE ?? El ministro de Exteriores en funciones aprovechó la presentaci­ón de su libro para proponer reformas gubernamen­tales
J. J. GUILLÉN / EFE El ministro de Exteriores en funciones aprovechó la presentaci­ón de su libro para proponer reformas gubernamen­tales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain