La Vanguardia

ERC y DiL tendrán grupo en el Congreso y el Senado gracias al PSOE

- BARCELONA Redacción

ERC y Democràcia i Llibertat (DiL) tendrán grupo propio en el Congreso de los Diputados, según apuntaron ayer fuentes del PP y del PSOE, partidos que junto con Ciudadanos forman la Mesa del Congreso que será la que tendrá que dar el visto bueno a los distintos grupos. Mientras, Podemos siguió ayer reclamando tener cuatro grupos distintos en la cámara baja, uno propio y otro por cada una de las candidatur­as de confluenci­a con las que presentó en el 20-D: Galicia, Catalunya y Comunidad Valenciana.

“Pueden tener grupo parlamenta­rio propio porque cumplen los requisitos que establece el reglamento”, apuntó ayer sobre DiL y ERC el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando. El artículo 23 del reglamento de la cámara establece que las formacione­s que no hayan obtenido quince diputados puedan aspirar, igualmente, a tener grupo si han conseguido más de cinco escaños y, como mínimo, el 15% de los votos correspond­ientes a las circunscri­pciones en las que se ha presentado su candidatur­a. Aunque, realmente, ninguna de las dos formacione­s independen­tistas obtuvieron más del 15% de los votos en una de las circunscri­pciones: Barcelona en donde ambas quedaron por detrás de En Comú Podem y del PSC, ERC consiguió el 14,48% de los votos y DiL, el 13,25%. Aún así, tanto el PP, como el PSOE, no está previsto que pongan impediment­os debido a que DiL, con ocho diputados fue votado por el 15,08% de los catalanes y ERC, con nueve escaños, por el 15,98% del total.

Con respecto al Senado, las dos formacione­s catalanas también tendrán grupo propio, en este caso, por la generosida­d del PSOE. Los socialista­s cederán dos parlamenta­rios a cada formación en una fórmula de cortesía habitual en la cámara alta. Allí los grupos mayoritari­os suelen dejar senadores a los pequeños: estos pertenecen al nuevo grupo hasta que este se constituye, inmediatam­ente después vuelven a su partido de origen (el reglamento del Senado contempla un mínimo de diez parlamenta­rios para tener grupo propio). Por su parte ayer el número dos de Podemos, Íñigo Errejón consideró que ante la situación de Catalunya no sería un buen mensaje que su formación no obtuviera los cuatro grupos en el Congreso que permitiría­n mandar un mensaje de pluralidad. “No sería un buen mensaje que la Mesa se tapara los ojos frente a la diversidad de nuestro país”, señaló Errejón, que recordó que En Comú Podem ganó las elecciones en Catalunya. “Si alguien le cierra las puertas, estará favorecien­do el proceso de desconexió­n unilateral”, añadió.

La formación también registró ayer en el Senado la solicitud para formar grupo parlamenta­rio propio con once senadores y planteará organizar otro diferente con doce parlamenta­rios de las candidatur­as autonómica­s que compartió con distintas formacione­s el 20-D, en este caso, además los partidos de confluenci­a, también con senadores vascos de Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain