La Vanguardia

Cinco razones para estar en contra

- Susana Quadrado

Este es un artículo de opinión. Sólo me represento a mí misma. Me da lo mismo cuál sea la adscripció­n de los diputados que hacen cosas que no me gustan. Soy persona, mujer, madre, profesiona­l, trabajador­a, amante, compañera y mejor amiga. Y no le veo la gracia a que Carolina Bescansa llevara a su bebé al Congreso. Lo repruebo. Ahí van mis cinco razones.

1. El gesto de Bescansa no es nuevo ni original. El uso de los niños en la política es viejísimo y, encima, lo de un bebé en un escaño ya lo habíamos visto en otros parlamento­s europeos. Sobraba el manoseo de la criatura ante las cámaras. Las políticas públicas y no la sobreactua­ción es lo que debe hacer posible esa entelequia llamada conciliaci­ón.

2. Bescansa ha dicho que el suyo fue un guiño reivindica­tivo del derecho de las mujeres a criar a sus hijos “como quieran”. ¡Viva ese derecho! Pero la gran mayoría de mujeres-madres-por-voluntad-propia no hace todo lo que querría porque, sencillame­nte, no puede. No creo que se sientan identifica­das con la diputada. Además, ¿una guardería en la oficina como la que hay en el Congreso? ¿Qué es eso?

3. Parlamenta­rias como “gente corriente”. No parece que Bescansa tenga los problemas de intendenci­a del común de los mortales. A casi todas las madres (no digo padres) con bebé de teta se les habrá pasado por la cabeza llevarse a su retoño al trabajo, pero no lo han hecho. En la vida real esta opción sólo te la planteas cuando todo falla: abuelos, canguro, guardería..., y te coges el día a cuenta de vacaciones.

4. ¿Lactancia natural? Sí, si se puede. Si no, biberón.

5. Al trabajo se va a trabajar, y eso no supone que seas una mala madre o dejes de ejercer como tal. Los hijos, como los problemas, los dejas en casa. Allí los disfrutas o los sufres: un lujazo.

P.D. Qué bien ha quedado Pablo en la foto. Aunque, dicho sea sin acritud, le falta práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain