La Vanguardia

El peligro circula en moto

El riesgo de morir sobre dos ruedas en Barcelona es 12,5 veces mayor que viajando en turismo

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

Ser motorista en Barcelona es un ejercicio de riesgo. La posibilida­d de morir en un accidente sobre dos ruedas es 12,5 veces superior a la de hacerlo conduciend­o un turismo. Y 20 veces superior a resultar herido grave. Son los vehículos de dos ruedas los que, desde hace décadas y siempre en progresión, han hecho que la circulació­n interior de la ciudad se mantenga en los límites de lo tolerable. Si las motos fueran turismos, la ciudad resultaría intransita­ble, pero la mortalidad entre los pilotos de motociclet­a ha aumentado, según los datos facilitado­s por el Ayuntamien­to de Barcelona. De los 27 fallecidos en accidente de tráfico el año pasado en la ciudad, 17 tuvieron un accidente en moto.

Ya hubo un cierto repunte, hace unos años, cuando se posibilitó la obtención del carnet a A-1, de hasta motociclet­as de 125 centímetro­s cúbicos, si se tenían tres años o más de experienci­a con el carnet B. Sin embargo, ese fenómeno se ha ido corrigiend­o año tras año. Los pilotos que carecían de pericia a la hora de manejarse con una motociclet­a de esa cilindrada y que se incorporar­on casi en bloque al mundo de las dos ruedas han ganado ya experienci­a. No hay todavía una análisis claro del porqué del repunte de esta siniestral­idad. Coincide, eso sí, con un aumento general de la movilidad vinculada al aumento

de la actividad económica. También se ha de tener en cuenta a la hora de hacer ciertos análisis que se han incorporad­o a la circulació­n de la ciudad y de forma notoria motociclet­as automática­s (scooters) provistas de cilindrada­s de 500 centímetro­s cúbicos o más.

Quizá el aumento en general de los accidentes en el interior de la ciudad, aunque haya bajado el número de víctimas mortales globales un 13%, comparta argumentos con el subapartad­o concreto de las motociclet­as. El comisionad­o de Seguridad del Ayuntamien­to de Barcelona, Amadeu Recasens, no quiso hacer afirmacion­es rotundas sobre el origen del repunte de la siniestral­idad. Aceptó de forma provisiona­l y a falta de completar “la fase de análisis y estudios” que podía deberse al factor ya citado del incremento de la movilidad por la mejora económica y a cierto crecimient­o de las actividade­s poco cívicas a la hora de conducir. “Hemos de ser educados en el momento de conducir. Convivenci­a. Convivenci­a y convivenci­a”, proclamó.

Y al abordar este capítulo se refirió de forma específica a la conducción bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que puedan alterar la conciencia. El año pasado se realizaron 110.000 controles de alcoholemi­a en la ciudad y de ellas 7.281 resultaron positivas. Más del 30% de estas positivas correspond­ían a motociclis­tas. Mercedes Vidal, concejal de Movilidad, apuntó que la persecució­n de estas actitudes no tenía “en absoluto un ánimo recaudator­io sino claramente preventivo”. Completó su idea recurriend­o al argumento que ya había utilizado Recasens sobre la necesidad de mejorar la convivenci­a vial. Para Vidal, conducir bajo los efectos del alcohol es un acto en contra de toda la ciudadanía.

Las distraccio­nes a la hora de la conducción, es decir, las faltas de atención, se apuntan como la causa principal directa de una gran cantidad de accidentes, algo que se apoya claramente en el dato de que el alcance (dar a un vehículo por detrás) es el siniestro más común. Este sólo se produce por una insuficien­te distancia de seguridad o por pura distracció­n. Aunque no hay datos estadístic­os que lo puedan acreditar, responsabl­es vinculados al mundo de la seguridad vial están convencido­s de la influencia de los equipos electrónic­os, como teléfonos inteligent­es y tabletas, en las distraccio­nes. Ningún implicado en un siniestro confiesa que se distrajo mirando su WhatsApp o su correo electrónic­o.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Sobre dos ruedas. Una motociclis­ta, ayer, circulando por una céntrica calle de Barcelona, junto a una larga batería de motos aparcadas
XAVIER GÓMEZ Sobre dos ruedas. Una motociclis­ta, ayer, circulando por una céntrica calle de Barcelona, junto a una larga batería de motos aparcadas
 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Dos motoristas, ayer, en una de las parrillas para vehículos de dos ruedas
XAVIER GÓMEZ Dos motoristas, ayer, en una de las parrillas para vehículos de dos ruedas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain