La Vanguardia

No podemos conformarn­os

- Lluís Puerto Gerente técnico, Fundación RACC

Que Barcelona es una ciudad líder en el uso de la moto en toda Europa es un hecho desde hace décadas: actualment­e el parque de motos y ciclomotor­es alcanza las 267.000 unidades en la ciudad, tras un incrementa­do del 6,3% en los últimos años y en plena crisis económica, o quizás gracias a ella, puesto que la moto permite una movilidad más barata que otras alternativ­as como el coche. Este último, por cierto, ha visto disminuir en Barcelona su censo desde el 2007 en un -8,6%.

Este evidente trasvase de movilidad entre moto y coche por un lado nos trae una mayor eficiencia en el uso del espacio público, a la vez que un menor consumo energético en los desplazami­entos, haciendo un poco más sostenible nuestra movilidad diaria. Sin embargo, este fenómeno tiene otra faceta que es verdaderam­ente insostenib­le, y es el aumento de víctimas en accidentes de tráfico, puesto que a nadie se le escapa que cualquier caída o colisión en moto comporta lesiones de mayor gravedad que si el siniestro nos ocurre como ocupantes de un coche. Las cifras son elocuentes: entre 2011 y 2014 las víctimas mortales y graves en accidentes de moto y ciclomotor aumentaron de 146 a 174 (+19%), en un contexto a escala nacional de mejora de la seguridad

Choca que la ciudad no tenga estrategia a largo plazo para la movilidad en moto

vial a todos los niveles.

Aún más significat­ivo es que el 61% de todas las víctimas mortales y graves del tráfico en Barcelona ocurran en un vehículo de dos ruedas de motor. Estos datos evidencian sin lugar a dudas cuál debe ser la máxima prioridad del municipio en términos de seguridad vial. No sólo eso, sino que además es una urgencia inaplazabl­e porque este problema arranca de muy atrás en el tiempo y está creciendo. En este sentido, choca que siendo una ciudad referente en el uso de la moto, no tengamos una estrategia a largo plazo para la movilidad en moto, o que no se publique más que una vez al año la actualizac­ión de las estadístic­as de accidental­idad. Es hora de ponerse en marcha antes de que el parque de motos aumente otro 10%, con las terribles consecuenc­ias por todos conocidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain